Optimizar imágenes en WordPress es fundamental para mejorar la velocidad de carga de un sitio, un tema al que presto especial atención a la hora de diseñar una web.
Existen una serie de páginas, herramientas y plugins para mejorar la WPO de WordPress, es decir, reducir el tiempo de carga de una web.
De hecho, ya he hablado anteriormente de este tema en otros posts:
- Claves para mejorar el SEO y la velocidad de carga de WordPress
- Plugins para optimizar WordPress y acelerar la velocidad de carga
En esos dos artículos hablaba sobre los factores que afectan a la velocidad de carga de WordPress, herramientas para medir la velocidad de un sitio web, los plugins que utilizo para mejorar el WPO y también alguna pincelada sobre cómo optimizar imágenes en WordPress.
En ese sentido, he querido preparar un artículo específico en el que recopilo varias herramientas, plugins y páginas para optimizar imágenes en WordPress, es decir, para reducir el peso de las imágenes que se alojan en un sitio web sin que éstas pierdan calidad.
Resumen
Optimizar imágenes en WordPress: reduce su peso sin perder calidad
Este listado con diferentes opciones para optimizar imágenes en WordPress incluye plugins, herramientas web y programas de edición de imágenes.
Veamos cuáles son las características y particularidades de cada uno:
#1 Smush

El nombre completo de este plugin es Smush – Compress, Optimize and Lazy Load Images y es el que utilizo tanto en mis sitios web como en los de mis clientes.
Su funcionamiento es muy sencillo. Solo hay que instalarlo y empezar a optimizar las imágenes que tengas subidas en WordPress.
En concreto, el plugin se encarga de redimensionar, optimizar y comprimir todas las imágenes de WordPress.
Para ello, una vez instalado, te vas a Multimedia > WP Smush y te aparecerá un mensaje como éste, que te indica el número de imágenes que tienes sin optimizar.
Para iniciar el proceso de optimización, solo tienes que clicar en el botón azul «Bulk Smush Now» y las imágenes se comprimen automáticamente.

Una vez hayas finalizado la optimización de las imágenes que tienes alojadas en WordPress, te aparecerá un mensaje como éste.

A partir de ese momento, las imágenes que subas a tu sitio web se comprimirán automáticamente.
Además, te permite elegir y configurar el tamaño al que quieres redimensionar las imágenes originales, una de las opciones más interesantes de este plugin. De esta forma, evitas subir a tu biblioteca de WordPress imágenes que superen los tamaños que has definido.
Es muy sencillo, ¿verdad?
#2 EWWW Image Optimizer

EWWW Image Optimizer es un plugin cuyo funcionamiento es muy similar al anterior.
Este complemento se encarga de optimizar automáticamente tus imágenes a medida que las subas a tu sitio web.
Con él puedes optimizar las imágenes que ya has subido, convertir automáticamente tus imágenes al formato de archivo que producirá un tamaño de imagen más pequeño y también comprimir imágenes en formatos PNG y JPG.
#3 Compressor.io

Compressor.io es una herramienta web que utilizo habitualmente para reducir el peso de imágenes sin que pierdan calidad.
Es decir, antes de subir una foto a WordPress, la comprimo con esta herramienta y después la subo (en el caso de imágenes muy grandes) para que luego se vuelva a optimizar con el plugin que tengo instalado.
En cuanto a su funcionamiento, es muy sencillo. Solo tienes que seleccionar una imagen que tengas guardada en tu ordenador y descargarla una vez haya finalizo el proceso de optimización, que suele ser muy rápido, aunque varía en función del peso de la fotografía.
Por último, destacar que esta herramienta permite comprimir archivos en varios formatos: JPG, PNG, GIF y SVG.
#4 ShortPixel

ShortPixel es una de las últimas herramientas para comprimir imágenes que he conocido, gracias a que sus desarrolladores se pusieron en contacto conmigo y me ofrecieron probarla.
Está disponible en dos modalidades diferentes: versión web y plugin para WordPress.
Debes tener en cuenta que es una herramienta «freemium», es decir, ofrece la posibilidad de comprimir hasta 100 imágenes gratuitas al mes, pero a partir de esa cantidad es de pago, aunque tiene unos planes realmente interesantes.
Si optas por instalar el plugin, tendrás que vincular la herramienta con su API y, una vez lo hayas hecho, puedes empezar a usarlo.
El plugin incluye tres opciones de compresión: lossy, glossy y lossless (la recomendada es la primera).
Entre sus funcionalidades destacadas se encuentra las siguientes:
- Comprimir también las miniaturas.
- Guardar una copia de seguridad de las imágenes originales en una carpeta independiente.
- Ajustar las imágenes para la versión de escritorio y el móvil.
- Elegir el tamaño al que queremos redimensionar las imágenes.

Si optas por la versión web, en shortpixel.com podrás comprimir hasta 50 imágenes a la vez con formatos JPG, PNG y GIF de hasta un máximo de 10 MB. Además, permite comprimir archivos en PDF.
La versión web incluye los tres tipos de compresión que el plugin y además te muestra el nivel de optimización, así como el tamaño original de la imagen y su tamaño una vez comprimida.

#5 Compress JPG y PNG

compressjpeg.com y compresspng.com son dos herramientas online para comprimir imágenes en formato JPG y PNG.
Su funcionamiento es muy similar a compressor.io, aunque su principal diferencia es que permite subir y comprimir varias imágenes a la vez (hasta 20).
Una vez se han optimizado, es tan sencillo como descargarlas de forma conjunta en un archivo ZIP o descargarlas de forma individual.
#6 Optimizilla

Al igual que en los dos casos anteriores, en optimizilla.com puedes comprimir hasta 20 imágenes a la vez, reduciendo su tamaño pero no su calidad.
Solo tienes que hacer clic en las miniaturas de las imágenes que subas para ajustar la calidad deseada. Puedes utilizar también el control deslizante para controlar el nivel de compresión y el ratón para comparar imágenes.
#7 Imagify

Imagify también está disponible en dos formatos diferentes: herramienta web y plugin para WordPress.
Esta herramienta te permite acelerar tu página web con imágenes más ligeras. Su objetivo es que no tengas que elegir entre belleza y velocidad y sus puntos fuertes son:
- Acelerar tu sitio web con imágenes más claras para ganar velocidad, así como mejorar la experiencia de usuario y también el SEO.
- Ahorrar tiempo para que dejes de ajustar tus imágenes, ya que se optimizan automáticamente.
- No sacrificar la calidad, pues se encarga de reducir el peso de tus imágenes sin sacrificar su calidad.
#8 Optimizador.io

Optimizador.io es un plugin gratuito desarrollado por Webempresa que se encarga de mejorar la optimización de tus imágenes fuera de tu servidor para no ralentizar tu web mientras se hacen las mejoras.
Las imágenes se envían directamente a sus propios servidores en segundo plano.
La herramienta se encarga de reducirlas al máximo sin perder calidad y las devuelve a tu web optimizadas.
Si quieres descargar este plugin para WordPress, puedes hacerlo directamente en optimizador.io
#9 Squoosh

Squoosh es la herramienta de Google para redimensionar y comprimir imágenes.
Su funcionamiento es muy sencillo. Solo tienes que entrar en su web, seleccionar desde tu ordenador la imagen que quieres comprimir o arrastrarla directamente para proceder a optimizarla.
Una vez se haya cargado, puedes elegir diferentes parámetros para optimizar tu imagen:
- Redimensionar su tamaño.
- Reducir la paleta de colores.
- Elegir el formato: JPG, PNG, web, etc.
- Seleccionar la calidad.

Además, la herramienta te permite girar la imagen que un simple clic.
Cuando hayas ajustado todas las opciones según tus necesidades, ya puedes descargar tu imagen optimizada y comprimida.
#10 Resizing.app

resizing.app es una herramienta que te permite cambiar el tamaño de tus imágenes en línea.
Me encanta esta app por varios motivos:
- Puedes ponerle el tamaño que quieras a cada imagen que redimensiones.
- Además de cambiar y reducir su tamaño, también optimiza el peso de las imágenes.
- Permite cambiar el formato de los archivos, pasando de PNG a JPG, por ejemplo, una utilidad muy interesante.
- También está disponible como extensión para Chrome, así que solo tienes que instalarla en tu navegador para optimizar tus imágenes.
#11 Promo

Promo es una página en la que puedes redimensionar gratis tus imágenes.
Como ves, puedes subir archivos desde tu dispositivo, o bien importarlos desde una URL.
En cuanto a optimización de imágenes para WordPress, permite elegir el ancho y alto, así como a escala.
#12 Imgbot.ai

Esta herramienta es muy completa, pues en su web imgbot.ai puedes realizar todo lo necesario para optimizar imágenes en WordPress:
- Cambiar el tamaño de las imágenes. Puedes modificar el tamaño de tus imágenes en función del ancho y alto o por escalas.
- Comprimir imágenes. Optimiza y comprie tus imágenes en formatos JPG, PNG y GIF.
- Cortar fotos. Recorta tus imágenes y adáptalas al tamaño de tu web.
- Añadir una marca de agua a tus fotos para protegerlas con un texto o una imagen personalizada.
#13 Bulk Resize

Bulk Resize te permite modificar el tamaño de imágenes de forma muy sencilla, en 3 sencillos pasos:
- Seleccionas las imágenes para las que cambiar su tamaño.
- Indicas las dimensiones que deseas.
- Haces clic en el botón «cambiar el tamaño» y te descargas las imágenes optimizadas y listas para subir a WordPress.
#14 Kraken.io

kraken.io es una herramienta disponible tanto en formato web como en plugin para WordPress que se encarga de comprimir y optimizar imágenes y con el objetivo de acelerar la carga de tu web.
En este caso, se trata de una herramienta de pago que dispone de varios planes con diferentes precios.
#15 Photoshop

Photoshop es, sin ninguna duda, uno de los programas de edición y retoque fotográfico más conocidos y universal.
Lo cierto es que incluye una opción de guardado de imágenes para web, que optimiza las imágenes directamente y las deja listas para subirlas a WordPress.
La funcionalidad Guardar para web permite elegir el tamaño y el formato de la imagen que quieres guardar para subirla a tu sitio web.
Es uno de los métodos habituales que utilizo para optimizar imágenes antes de subirlas a WordPress.
En este vídeo te explico cómo optimizar imágenes en WordPress con Smush, Compressor.io y Photoshop.
EXTRA: cómo comprimir vídeos online
Aunque este post lo he enfocado en la optimización de imágenes, quiero dejarte, a modo de extra, una herramienta para comprimir vídeos online antes de subirlos a tu web.
Clipchamp te permite comprimir tus vídeos para ahorrar almacenamiento y acelerar la velocidad de carga de tu web.
La herramienta ofrece varios packs, pero con el gratuito puedes convertir, editar y comprimir tus videos.

Como puedes ver, la herramienta te permite adaptar tus vídeos a diferentes espacios (web, Windows, móvil o animación), así como elegir la duración, resolución, tamaño y formato.

Cuando concluye el proceso de optimización, puedes descargar tus vídeos preparados para subirlos a WordPress.
Espero que estas 15 herramientas te ayuden a optimizar imágenes en WordPress y reduzcas su tamaño sin perder calidad en las fotos (y vídeos) que subas a tu web o blog 😉
Como ves, hay mucha variedad en cuanto a optimización de imágenes. Simplemente tienes que elegir la herramienta o conjunto de ellas que se mejor se adapte a tus necesidades y forma de trabajo.
Si necesitas algún tipo de ayuda con tu sitio, te recomiendo echarle un vistazo a mi servicio de diseño web en WordPress.