En este artículo, hablamos de Brian Gardner de StudioPress sobre cómo pasó de cero a $80 000 en los primeros meses de su primer negocio en línea como desarrollador autodidacta.
¿Quién es Brian Gardner?
Es el fundador de StudioPress y co-creó Génesis con Nathan Rice, uno de los temas de WordPress más populares en la actualidad. En muchos sentidos, es el padre del moderno ecosistema profesional de temas de WordPress, y se convirtió en uno de los primeros autores de temas en darse cuenta de que podía ganarse la vida proporcionando productos de WordPress.
Brian fue el pionero de los temas premium de WordPress, y sucedió un poco por accidente. Estaba equilibrando un trabajo de tiempo completo y su negocio de temas de WordPress al mismo tiempo. Pero una vez que se dio cuenta de que sería «financieramente irresponsable» trabajar en ambos trabajos, decidió lanzarse de cabeza a su negocio de WordPress.
La historia del fundador de StudioPress, Brian Gardner
En 2006 Brian Gardner trabajaba en una firma de arquitectura como gerente de proyecto, así que estimaba los proyectos y ordenaba los materiales, organizaba la instalación y cosas por el estilo. Dentro de su oficina, Brian era uno de los chicos más jóvenes. Desde el punto de vista de la computación lo presentaron como el informático! sin serlo! En cierto modo, por accidente se introdujo al mundo de las computadoras. Al mismo tiempo, como creativo, era un tipo al que le gustaba escribir, en ese momento los blogs estaban despegando. En ese momento, comenzó con un BlogSpot, blogs gratuitos de Google. Uno de sus amigos le dijo: “Oye, deberías ver esto de WordPress. Puede obtener su propio dominio y puedes alojarlo».
Era simplemente más experimental. En el repositorio de temas había una especie de sitio sin marca para temas de WordPress, temas gratuitos. Descargó algunos pero no le gustó cómo se veían. Ahi comenzó el viaje en el desarrollo de themes WordPress ya que comenzó a modificarlo acorde a lo que a él le gustaba que tuviera. No solo era las formas sino también diseño fuentes etc.
Desarrollador Freelance WordPress
Ya con el tema listo comenzó a compartirlo y generar contactos en torno a este mismo, comenzó a recibir solicitudes de modificaciones del tema y que le generaban ingresos para gastos extras. Comenzó a hacerse una marca en el ecosistema WordPress.
Uno de sus clientes era un corredor de propiedades de Boston, el cual le solicitó realizar un tema para su negocio. Brian se esmeró en hacer, según cuenta él su mejor trabajo pero al cliente no le gustó, el tema era demasiado para lo que necesitaba, por lo que Gardner se sintió decepcionado.
La Industria de Temas Premium WordPress

Luego de haber hecho un gran trabajo el cual no sería utilizado por el cliente, Gardner decidió ir a su blog y consultar si había alguien interesado en comprar un tema premium para WordPress y cuanto estarían dispuestos a pagar, la sorpresa fue que aparecieron muchos interesados incluso algunos nuevos ofreciendo contrato para modificarlo. Es así como nació el Theme Revolution para WordPress.
«Lo lancé y en el primer mes gané $10,000 en ventas. Luego, el segundo mes fueron $20mil, el tercer mes fue $40mil, el quinto mes fue $80 mil. En ese momento, me di cuenta de que esta era una oportunidad importante.»
En 2007, Gardner creó el tema Revolution que arrasó en el mundo de WordPress. Según algunas personas, encendió el mercado de temas de WordPress Premium.
En medio de un debate de GPL sobre temas en 2008, Gardner decidió licenciar el tema Revolution como 100% GPL .
Entre Revolution y Genesis surgió la necesidad de cambiar la marca a StudioPress. Eso era algo que Gardner no había previsto. Era una carta de cese y desistimiento de una empresa de software en el Reino Unido. Por lo que Revolution cambió su nombre a StudioPress. La mayoría de la comunidad respondió bien y superó eso. En 2009, Gardner cambió el nombre de Revolution a StudioPress por razones legales.
A partir de ahí, Brian creó StudioPress, que impulsa más de 500 000 sitios de WordPress con el Framework Genesis. Aprenda cómo lidió con la competencia, cómo construyó su negocio y por qué es útil usar un framework y un tema secundario para su blog.
A principios de 2010, StudioPress lanzó Genesis Framework . Este marco impulsaría miles de temas y sería la piedra angular del negocio de temas de StudioPress. En 2010, StudioPress se fusionó con Copyblogger Media LLC , que finalmente creó la plataforma Rainmaker.
Cuando se le preguntó a Gardner de qué estaba más orgulloso de su tiempo en StudioPress dijo: “Sin duda, es la comunidad de Genesis ”, “Cuando Nathan Rice y yo nos dispusimos a construir Genesis Framework, estábamos tratando de resolver un problema de software y brindar una mejor experiencia de usuario a nuestros clientes”.
WP Engine adquiere StudioPress
StudioPress , fundada por Brian Gardner en 2007, ha sido adquirida por la empresa de hosting de WordPress WP Engine , por una cantidad no revelada.
En 2018 StudioPress fue adquirida por WP Engine , una empresa de alojamiento de WordPress administrada fundada en 2010 que, a principios de este año, recibió $ 250 millones en fondos de capital de riesgo de Silver Lake.
Según Jason Cohen, fundador de WP Engine, esta es la mayor adquisición en la historia de la empresa.
“En total, nuestras contribuciones a la comunidad de WordPress en tiempo, dinero, escritura, codificación y liderazgo de pensamiento totalizaron más de $1.7 millones en 2017 y ya estamos haciendo aún más este año”, dijo.
“A medida que WP Engine continúa creciendo y escalando, la forma en que retribuimos a la comunidad de WordPress también debe crecer y escalar, que fue uno de los factores decisivos detrás de nuestra adquisición de StudioPress , nuestra mayor adquisición en la historia de WP Engine”.
La compañía planea invertir fuertemente en la comunidad y el ecosistema de Genesis Framework mediante la contratación de personas para trabajar en diferentes aspectos del marco. El soporte recibirá un impulso, así como el ecosistema que rodea a los productos de StudioPress.
Brian Gardner permanece a bordo y forma parte del equipo de liderazgo de StudioPress en WP Engine con énfasis en el desarrollo de productos y la comunidad. Nathan Rice, junto con el equipo de soporte, hará la transición a WP Engine y Rice continuará sirviendo como desarrollador principal de Genesis.
Gardner admite que la adquisición es agridulce, pero que fue un momento fundacional en la historia de la empresa.
“Como suele decir mi nuevo colega, Jason Cohen, el fundador de WP Engine: ‘Hay muchos momentos fundacionales en la historia de una empresa’. Este es uno de esos momentos y sé que es hora de que StudioPress dé el siguiente paso, y WP Engine es el socio adecuado para hacerlo”.
Gardner dejó su puesto en StudioPress en Septiembre de 2019 y actualmente se desempeña como Consultor/Asesor en Authentik.
Resumen
Brian Gardner es el fundador de Genesis, un popular marco de temas de WordPress. Aunque Gardner no tenía una formación formal en programación o diseño web, comenzó a interesarse por la creación de sitios web cuando era adolescente. Comenzó a aprender por su cuenta y a experimentar con diferentes plataformas y herramientas.
En 2007, Gardner decidió utilizar WordPress para crear un sitio web personal y comenzó a explorar los temas y plugins disponibles. Se dio cuenta de que había una gran demanda de temas de alta calidad para WordPress y decidió crear su propio marco de temas. Así nació Genesis.
Gardner trabajó duro para perfeccionar su marco de temas y ofrecer una experiencia de usuario excepcional a sus clientes. Su enfoque en la calidad y la atención al cliente le ayudó a ganar una gran cantidad de seguidores y a convertirse en un líder en el mundo de WordPress.
Hoy en día, Genesis es uno de los marcos de temas más populares y respetados de WordPress, y Gardner es reconocido como un experto en el tema. Su historia de éxito muestra que es posible tener éxito en el mundo de la programación y el diseño web aunque no se tenga una formación formal. Con dedicación y trabajo duro, cualquier persona puede aprender y tener éxito en esta industria.
Sin duda la historia de Gardner fue fundamental para el desarrollo de Temas y así también de base para el desarrollo y venta de plugins premium. Si quieres tener acceso a estas historias suscríbete gratis a nuestro newsletter semanal el cual lo enviamos a tu correo.