Cómo instalar el pixel de Facebook en WooCommerce correctamente en menos de 5 minutos

Translating…

Hace unas semanas tuve una interesante charla matutina con mi amigo Alejandro Novas.

Estuvimos hablando de muchas cosas interesantes y entre todos esos temas que tratamos, me comentó la necesidad de usar el nuevo pixel de conversión de Facebook en un proyecto WooCommerce para el que tenía varias campañas de publicidad creadas.

La verdad es que cuando me lo dijo, él ya llevaba varios días probando de todo, desde códigos snippet que había encontrado en el foro de soporte de WooCommerce hasta algún que otro plugin para códigos de seguimiento en Facebook, pero nada con éxito.

Así que le prometí que le iba a encontrar solución al problema y que además le dedicaría una entrada a este tema en el blog para que sirviese de ayuda a otros propietarios de tiendas WooCommerce que estén haciendo campañas en Facebook.

Aquí tienes lo prometido.

¿Qué es el Pixel de Facebook? Y ¿para qué sirve?

El pixel de Facebook no es más que un pequeño código JavaScript para insertar en la cabecera de tu web.

Este código se utiliza para medir cualquier tipo de acción que se realize en tu tienda procedente de una visita desde de Facebook o Instagram. Es decir, puedes medir desde el número de visitas a una página de venta concreta, hasta el número de personas que han añadido productos al carrito o cuantos han finalizado una compra.

El objetivo del pixel de Facebook no es otro que ayudarte a saber si tu campaña de publicidad te está siendo rentable. Ni más ni menos.

Hacer todo este tipo de mediciones de forma manual y llevar un seguimiento de todas ellas sería una auténtica locura. Pero no hacerlo, sería un despropósito por tu parte, ya que probablemente estarías «tirando» dinero en publicidad sin saberlo. Ese es el principal motivo por el que se trabaja con píxeles de conversión.

Mide las conversiones de Facebook en tu tienda WooCommerce con estos sencillos pasos.

Para este artículo voy centrarme en explicar cómo usar el pixel de Facebook para medir el número de ventas que se consiguen en tu tienda online a través de una determinada campaña de publicidad.

Antes de seguir, aclarar que voy a considerar como conversiones de ventas en WooCommerce todas aquellas visitas que terminen en la página de pedido recibido o de agradecimiento.

Sabiendo esto, sería muy sencillo insertar el pixel de conversión si WooCommerce tuviese una página (en la sección de «Páginas > Todas las páginas») para pedido recibido, al igual que ocurre con las páginas de «Carro», «Finalizar compra» o «Mi cuenta». Pero lo cierto es que la página de pedido recibido de WooCommerce no funciona así, sino que funciona con lo que se llama «endpoints«.

Eso hace que insertar el pixel sea algo más complicado, pero no te preocupes porque te voy a explicar cómo hacerlo paso a paso.

Pixel y todos los eventos de conversión usando un plugin (método rápido).

Esta es la forma más rápida de hacerlo y también la más completa porque puedes medir no solo las compras, sino todos los eventos de conversión habituales en una tienda online; añadir al carrito, vista de producto, vista de checkout, inicio el formulario de pago o registro de cliente completado.

Lo único que tienes que hacer es seguir las indicaciones que te muestro en el siguiente vídeo y en menos de 5 minutos lo tienes listo ⏱

Puedes ir a la página del plugin Pixel Caffeine desde aquí.

Ahh! Por cierto. Se me olvidó decirte que si te ha parecido interesante el vídeo anterior, puedes suscribirte a mi canal clicando en el siguiente botón y así no perderte ninguno de los nuevos vídeos que vaya publicando 📹

Pixel y evento de conversión de compra con snippet (método manual)

La ventaja de hacerlo así es que te ahorras instalar un plugin más en la tienda y eso siempre ayuda al rendimiento de la web.

Sin embargo, este método es más lento de configurar y si cambias de tema en el futuro, tendrás que volver a repetir todo el proceso.

Además, debes de saber que, a diferencia del plugin anterior, con este método solo puedes medir el evento de compra. Es decir, olvídate de los eventos; añadir al carrito, vista de producto, inicio el formulario de pago, etc.

En cualquier caso, si eres de los que aplica el minimalismo con los plugins 😊 y te basta con medir solo las compras, sigue los pasos que te muestro a continuación.

PASO 1 – Para asegurarte de que el pixel de conversión mida las compras realizadas en tu tienda, tienes que configurarlo previamente en la sección «Píxeles» de tu página de gestión de anuncios de Facebook. Para ello haz clic en «Crear pixel de conversión» y selecciona la opción «Seguimiento de conversiones personalizadas».

pixel-conversion-facebook-personalizado

PASO 2 – Configura los campos del pixel para medir compras. Lo único que tienes que hacer es añadir el texto «finalizar-comprar» en el campo de palabras claves, después seleccionar la opción «Compra» en el campo «Categoría» y clicar en «Siguiente».

configurar-pixel-facebook-para-medir-compras-en-tienda-online

PASO 3 – Ponle un nombre descriptivo y único (que no coincida con otras conversiones que ya tengas creadas) para este evento de conversión, por ejemplo: «Pedido recibido» o «Compra finalizada». Y haz clic en «Crear» para que se cree el pixel.

crear-pixel-conversion-facebook

PASO 4 – Copia el identificador del pixel que acabas de crear y pégalo en un documento de texto vacío (lo usaremos más adelante). El identificador del pixel es un código numérico de 16 dígitos que encontrarás a la derecha de la pantalla junto con más información sobre este.

crear-pixel-conversion-facebook

PASO 5 – Añade el siguiente código snippet a tu web. Puedes hacerlo de 2 formas diferentes; pegándolo al final del archivo functions.php de tu tema o usando el plugin Code Snippets como explico en esta entrada.

PASO 6 – Reemplaza el texto del código anterior por el identificador de tu pixel de conversión que copiaste en el paso 4. Para terminar, guarda cambios y !listo¡

Este código snippet no solo te permite saber el número de personas que han terminado una compra a través de tu campaña de publicidad en Facebook, sino que además te permitirá saber cuántos ingresos directos has conseguido gracias a esa campaña de publicidad. Lo cual te da un control total sobre la rentabilidad de tus campañas. ¡Brutal! 🙂

MUY IMPORTANTE: Si ya has insertado el pixel de FB antes con algún plugin o desde tu tema, elimina ese pixel y solo usa el código que yo te acabo de mostrar. De lo contrario aparecerá el pixel duplicado en todas las páginas.

Cómo saber si el pixel de Facebook está bien insertado.

Existes 2 formas de saberlo.

MÉTODO 1 – Directamente desde la sección «Conversiones personalizadas» de tu página de gestión de anuncios de Facebook, en la columna de «Estado» podrás ver si el pixel está activo o no.

Si está bien insertado, te mostrará en la columna de «Estado» una señal de color verde seguida de la palabra «Activo».

verificar-pixel-conversion-facebook-desde-ads-manager

Ten en cuenta que la verificación del pixel a través de este método no es instantánea. Facebook suele tardar un poco (varios minutos) en detectar el pixel y comprobar que esté todo correcto.

MÉTODO 2 (Recomendado) – Usando la conocida extensión para Chrome «Facebook Pixel Helper«.

Este método es el que yo recomiendo porque es instantáneo, no tienes que esperar a que Facebook verifique el pixel y además es muy sencillo.

Solo tienes que instalarte en tu navegador la extensión que he comentado antes y hacer un pedido de prueba. Ten en cuenta que este método solo sirve para el navegador Google Chrome. (Si no usas Google Chrome, te recomiendo que empieces a usarlo ya).

Cuando hayas instalado la extensión de Chrome (no tienes que configurar nada y se instala en segundos) verás un pequeño icono con este símbolo > a la derecha de la barra del navegador.

Lo siguiente que debes hacer es simular una compra y cuando llegues a la página de «Pedido recibido» podrás comprobar si el pixel está bien insertado, haciendo clic sobre el icono de la extensión que acabas de instalar.

Si todo está  correcto, te debería de mostrar el mensaje «Facebook pixel loaded successfully» con el borde marcado de color verde tal y como se muestra en la siguiente captura.

verificar-pixel-conversion-facebook-con-extension-chrome

A partir de ahora no tendrás excusa para dejar de hacer un seguimiento detallado a tus campañas de publicidad de Facebook para tu tienda online.

Invertir en publicidad para atraer más público interesado en tus producto a tu tienda online es una técnica muy interesante que deberías empezar a probar. Pero más importante aún, es saber si el dinero que estás invirtiendo en publicidad, te está siendo rentable. Y con rentable, no me refiero a más tráfico, sino que las ventas que consigues desde Facebook compensen el dinero que te estás gastando en publicidad.