Cómo mejorar el SEO de las categorías de productos en Woocommerce para atraer más tráfico a tu tienda

Translating…

Llevaba tiempo queriendo publicar en el blog alguna entrada dedicada a temas de SEO para tiendas WooCommerce. Es un tema que interesa a todo el mundo que vende online y donde hay mucho que contar.

El caso es que hasta ahora no me he atrevido a hablar de SEO porque, aunque tengo conocimientos, no es algo que domine y siempre he acabado posponiéndolo.

Hoy voy a terminar con esa racha y por eso te traigo como invitado al blog a Guillermo Gascón de HolaSEO.net, que nos ha preparado una joya de artículo SEO para WooCommerce que estoy seguro que te encantará.

Te amino a que sigas leyendo porque el post no tiene desperdicio.

Estás en la página correcta si lo que quieres es comenzar a sacar rendimiento de verdad a las páginas de categoría de producto en tu Woocommerce.

¡Qué grandes olvidadas! Una de las secciones más importantes de nuestro e-commerce y, al mismo tiempo, uno de los apartados menos optimizados de la tienda. No puede ser.

Por eso, hoy te voy a explicar cómo optimizar el SEO de este tipo de páginas y así mejorar el posicionamiento de tu e-commerce. ¿Estás preparado?

¿Qué son las categorías de productos?

Las categorías de productos son espacios que agrupan dichos productos alrededor de UNA característica principal.

Dicha característica debe ser común en todos los productos que contiene y, además, debe ser la más representativa. Ejemplo:

En el caso de que administremos una tienda de camisetas de baloncesto NBA, una categoría ideal sería la que agrupe las camisetas por cada equipo de esta liga.

De modo que nuestras camisetas de Stephen Curry estarán bajo la categoría “Golden State Warriors” que es el equipo donde juega este jugador.

La URL de nuestra categoría sería:

http://tiendaNBA10.es/comprar-camiseta/golden-state-warriors

La URL de la camiseta de Curry sería:

http:// tiendaNBA10.es/comprar/camiseta-stephen-curry

No os asustéis porque ahora os voy a pasar a explicar cómo he llegado a la configuración de dichos permalinks, pero antes tenemos que seguir comentando más cuestiones.

¿Por qué es importante optimizar las categorías de producto?

Es una de las dudas más comunes.

Si estamos optimizando las fichas de producto, ¿por qué tenemos que optimizar también las categorías?

Para empezar, porque se trata de unas secciones más estables en nuestro ecommerce. Amasan autoridad y posicionan muy bien con el tiempo, por lo que es interesante tenerlas bien cumplimentadas y optimizadas. Toda esa autoridad se transmitirá a los productos que contenga y eso va a ser muy interesante cuando introduzcamos productos nuevos en esas categorías.

Siguiendo con el ejemplo de tienda NBA, las palabras clave para las que posicionaría la categoría que hemos tratado anteriormente serían:

  • Camisetas Golden State
  • Camisetas NBA Warriors
  • Camisetas NBA Golden State Warriors
  • Camisetas Warriors NBA

Optimización SEO en Categorías de producto WooCommerce

Dentro de la variedad de factores de posicionamiento que existen, la optimización on page es uno de los principales a tener en cuenta.

Es hora de optimizar y trabajar las páginas de categoría para posicionar y atraer más tráfico cualificado a nuestra tienda online.

El principal problema de optimización que encontramos en las categorías es la falta de texto.
Esto se debe principalmente a dos cosas:

  • La gente desconoce el potencial de las páginas de categoría y las deja prácticamente por defecto, sin ningún tipo de optimización ni trabajo en ellas.
  • Las opciones que nos da WordPress para editar texto en las páginas de categorías, tanto de entradas como de producto, son muy pobres.

Vamos a solucionar estos problemas.

Editor de texto visual para categorías

Plugin Visula Term Description

Con el plugin Visual Term Description Editor solucionamos el problema de complejidad para añadir texto a las páginas de categorías.

A partir de ahora, en las páginas de gestión de categorías de WooCommerce se nos mostrará un editor de texto como este para que podamos insertar el contenido que necesitamos.

Imagen Editor categoría

Fijaros cómo se muestra una categoría por defecto y cómo lo hace una con texto bien formateado:

Categoría SIN optimizar:

categoria no opti

Categoría Optimizada:

categoria optimizada

Campos SEO importantes en las categorías

Como en el resto de las páginas, las categorías de producto necesitan una optimización on page adecuada para posicionar en Google.

Title: El espacio más importante de cara al buscador. Vamos a trabajarlo con nuestra palabra clave más importante de la categoría.

H1: Siguiente apartado en importancia de cara al posicionamiento. Optimiza con variaciones de la palabra clave principal

Meta-description: como en el resto de páginas, tenemos que crear un texto atractivo que incite al clic ya que lo que configuremos aquí se mostrará en la SERPs de google (o al menos lo intentaremos)

H2: este titular ahora es más sencillo de añadir a nuestra categoría de producto gracias al plugin que hemos instalado previamente, podemos modificar el texto a nuestro antojo añadiendo este tipo de títulos que nos ayudaran a seguir optimizando la categoría.

Problemas del contenido en las categorías de producto

Añadir texto a las categorías es muy beneficioso, eso ha quedado claro, el problema que se nos presenta es que dicho texto cuando tiene una extensión notable (algo que os recomiendo 300-500 palabras) impide que los artículos que tenemos a la venta se muestren a primera vista. Es necesario hacer scroll para llegar a ellos, algo que no es bueno.

¿Cómo vamos a solucionar este problema? Tenemos un plugin poco extendido llamado «Category Collapser SEO for WooCommerce» que nos permite reducir el texto a la vista y mostrar un botón de “ver más” para continuar leyendo todo el texto.

De esta forma solo mostramos un par de líneas al usuario y dejamos los productos a la vista completamente.

Os pongo dos capturas de cómo queda con el texto escondido y mostrando el completo.

Con texto escondido:

categoria texto escondido

Con texto completo:

categoria mostrando texto completo

Otra opción que podríamos tener de cara a “esconder” el texto es moverlo a la parte baja de los artículos. De esta forma el contenido escrito queda en un segundo plano y los productos que son lo importante para el usuario están en la parte más accesible.

Para conseguir ya no es necesario instalar el plugin anterior, solo tienes que pegar el siguiente código en el fichero functions.php de tu tema:

Optimizando los enlaces permanentes de categoría

Vamos a terminar con una pequeña explicación de cómo trabajar los enlaces permanentes en nuestras categorías.

Para ello, vamos a estudiar dos posibilidades:

Permalinks para Ecommerces con un solo tipo de artículo

Este tipo de ecommerces son los que están enfocados en un producto en concreto y sus diferentes categorías o variaciones.

Un ejemplo claro es el que os he ido poniendo de los piensos para perros.

El producto alrededor del cual gira todo el proyecto es el pienso canino. Veamos cómo optimizar entonces:

Acudimos a la sección “Ajustes-> Enlaces permanentes” de wordpress y pasamos directamente al apartado “Opcional”

Las categorías de este woocommerce de piensos son las Marcas. Como ejemplo os he puesto las marcas de pienso Alpha y Beta.

base categoría

En la “Base de la categoría de producto” voy a colocar una optimización orientada a la compra con el siguiente slug “comprar-pienso” así la página de categoría “Alpha” quedaría con una

URL como vemos: http://tiendapiensosperro.com/comprar-pienso/alpha

En la sección “Enlaces permanentes de producto” la base personalizada que he colocado es “Comprar”, ya que los productos contienen la palabra clave “Pienso para perros Cachorros Alpha” en el título.

La URL sería: http://tiendapiensosperro.com/comprar/pienso-cachorros-alpha

Permalinks para Ecommerces con múltiples tipos de artículo

En este caso cambiaría la optimización. Imaginad una tienda de ropa de deporte. Venden diferentes tipos de artículos: pantalones, camisetas, sudaderas… no podemos crear un slug de categoría que sea “comprar-camisetas”, debemos generar algo más optimizado para cualquier producto de la tienda.

En estos casos usaremos la palabra “comprar” o “tienda”, así tendríamos unas categorías mejor optimizadas:

Categoría camisetas:

http://deportextreme.com/tienda/camisetas http://deportextreme.com/comprar/camisetas

Esto ha sido todo por mi parte, espero todos vuestra opinión y vuestras dudas en la sección de comentarios.

Para cualquier tema relacionado con Optimización/SEO me podéis encontrar en el podcast de SEO que realizo cada semana holaseo.net.

Un placer haber compartido estas líneas con vosotros en Woodemia junto a Antonio, que es un crack. Venga a comentar! Un abrazote