Cómo poner stories en WordPress

Las stories han llegado a convertirse en parte de nuestro día a día, por estar presentes en las redes sociales más importantes. Ahora, también podrás poner stories en WordPress.

La evolución de las stories

Instagram fue la primera red social que comenzó a ofrecer esta stories para poder consumir, de forma rápida, contenido de otras cuentas a las que el usuario sigue.

En tan sólo 15 segundos debes ser capaz de captar la atención de otro usuario para que tu history tenga éxito. Puedes publicar tantas como quieras, una a continuación de otra, y en ellas puedes incluir imágenes, vídeos, textos, gifs, etiquetas, encuestas, incluso fragmentos de canciones. El formato está pensado para ver en smartphone, por lo que debe ser 9:16.

No tardaron en copiar las stories otras redes sociales del mismo propietario: Facebook y Whatsapp, aunque no de una forma tan avanzada.

A día de hoy las stories se utilizan tanto para poder contenido divertido como para ofrecer anuncios que te llevan a comercios electrónicos o para compartir nuevas noticias publicadas en tu perfil.

AMP Stories

Recordemos que hace algún tiempo hablamos de un nuevo formato con el que Google estaba intentando compartir el contenido de WordPress de una forma, supuestamente revolucionaria y que después fue todo un fracaso: AMP.

Viendo esto, Google quiso pivotar e hizo un refrito entre AMP y las conocidas stories de instagram, para ofrecer historias en WordPress a través de su plugin de AMP.

Sin embargo, a diferencia de la instagram, las stories de WordPress no aparecen en ninguna aplicación, sino que, en teoría, aparecerán en algún momento en los resultados de búsqueda de Google cuando se hacen búsquedas desde un teléfono móvil.

Stories para WordPress

En estos momentos Google se encuentra trabajando en la versión beta de un nuevo plugin que todo apunta que estará listo para finales de verano de 2020.

Mientras tanto, puedes descargar la versión beta de WordPress Stories de Google y probarla, simplemente instalándolo como un plugin más.

De momento, la construcción de Stories para WordPress está muy limitada ya que prácticamente, lo único que puedes hacer es poner una imagen o vídeo de fondo y añadirle texto o forma geométricas básicas y configurar los colores, posición y tamaño.

De momento el plugin está muy limitado ya que lo único que puedes hacer es crear estas historias sencillas, cambiar el permalink, decidir la duración en segundos (máximo 20) y si quieres que tus historias pasen de forma automática en un carrusel o debe ser el usuario quien los pase de forma manual.

A día de hoy, no hay posibilidad de incluir links sobre los que se puede hacer clic en las stories de Google para WordPress.

Cómo poner stories en WordPress

Si lo que estás buscando es crear stories en WordPress para que se puedan visualizar al hacer clic en ellas, desde tu sitio web, puedes echar un vistazo a este otro plugin.

Se trata de un plugin freemium que está en el repositorio oficial de WordPress.

A diferencia del anterior, tienes que crear las historias (imágenes para la versión gratuita o vídeo para la versión premium) y subirlas directamente a WordPress.

Panel de creación de stories en WordPress
  • Título del botón: Texto del botón de CTA: “Leer artículo”, “Ir enlace”, etc.
  • Enlace de botón: Enlace donde lleva el botón del CTA.
  • Medios: carga la imagen o el video de la storie.
  • Duración: Duración del artículo de la storie (Si eliges el video, se calculará automáticamente).
  • Abrir en nueva pestaña: si seleccionas “Sí”, se abrirá en una nueva pestaña del navegador.
  • Imagen destacada: Establecer la imagen principal del círculo de la historia (puede ser un avatar)

Si quieres añadir varias stories en un grupo, simplemente haz clic en el botón “+ Agregar elemento de historia”.

Conclusión

De momento todavía habrá que esperar unos meses para ver la el comportamiento de Google a la hora de mostrar las stories de WordPress en sus resultados de búsqueda.

Esperemos que el creador de stories para WordPress evolucione y ofrezca más opciones y que se puedan añadir CTA con link, ya que en caso contrario el efecto del storie en el resultado, desde mi punto de vista, puede tener un valor casi nulo.

Lo idea sería que al hacer clic en el storie en Google, el usuario pudiera llegar hasta un artículo o landing que nos interesara promocionar en un momento determinado.

¿Tú que opinas? ¿Ves útil esta nueva funcionalidad en la que está trabajando Google? Deja tu comentario debajo y comparte tu opinión con otros usuarios.