¿Estás pensando en lanzar un proyecto y necesitas diseñar una página web? ¿Tienes ya un sitio web y quieres hacer un rediseño para darle un lavado de cara? Si estás en cualquiera de estas dos situaciones, en este post te traigo varios consejos, ideas y ejemplos para diseñar páginas web creativas.
Tener una página web creativa -o con gancho, como a mí me gusta llamarle- es fundamental por varios motivos. Por un lado, necesitas sorprender al usuario que llega a tu sitio y no te conoce (la primera impresión cuenta mucho en el mundo digital); y por otro lado, para diferenciarte de tus competidores y destacar con un diseño innovador.
Resumen
5 pasos para diseñar páginas web creativas
Ahora que conoces la importancia de tener una página web creativa, te voy a contar cuáles son los elementos claves para conseguir que así sea:
#1 Branding
El branding es lo primero que hay que crear, antes incluso de empezar con el diseño y maquetación de la web.
En ese sentido, debes establecer las tipografías, colores, efectos y estilos que tendrá tu marca, ya que forman parte de su identidad visual, que será la que te permita reflejar tus valores a nivel creativo y la imagen que los usuarios recuerden.
En esta primera fase, también debes diseñar tu logotipo, así como sus diferentes usos y variaciones (en blanco y negro, en tamaños reducidos, etc).
Todos este universo creativo debe quedar recogido en un manual de marca, donde quede delimitada toda tu identidad visual.
#2 Paleta de colores
Una vez has creado tu branding, es el momento de trasladarlo a la web, para lo cual debes coger tu identidad visual y adaptarla a la web.
Es el momento de definir la paleta de colores que tendrá tu página web, a partir de los colores principales que han quedado establecidos en el manual de marca.
Para que te hagas una idea, te dejo un ejemplo de mi propia web:


#3 Fotografías y vídeos
El material multimedia juega un papel muy importante a la hora de diseñar páginas web creativas. Recursos como fotografías, vídeos o vectores son necesarios a la hora de dar forma a tu sitio y maquetar su contenido.
Para las fotos, te recomiendo contratar a un fotógrafo para que te haga una sesión profesional y personalizada. Si no cuentas con los suficientes recursos, puedes recurrir a imágenes de banco, aunque el resultado nunca es el mismo. Una web con imágenes propias tiene mucha más calidad que una con imágenes de banco.
En el caso de los vídeos, sucede un poco lo mismo. Lo ideal es contratar a un editor profesional, pero, si no tienes recursos, también puedes recurrir a bancos de vídeos.
Por último, para las ilustraciones y vectores existen numerosas plataformas donde puedes descargarlas (Freepik y Shutterstock son las que yo utilizo). Si necesitas diseños exclusivos y personalizados, lo mejor es que contrates a un ilustrador o a un diseñador gráfico.
#4 Textos
Ahora que ya tienes toda la parte visual, es el momento de pasar a los textos, un elemento FUNDAMENTAL a la hora de crear una página web. Suele parecer que es algo sin importancia, pero la tienen, y mucha. Unos malos textos pueden arruinar toda la web.
Por ese motivo, te recomiendo contratar a un copywriter para que redacte los textos de las diferentes páginas y secciones de tu web.
Si tienes conocimientos de copywriting, adelante, puedes hacerlos tú mismo; pero si no es el caso, contratar a un profesional es la mejor inversión a la hora de diseñar una web. Él se encargará de elaborar los textos teniendo en cuenta técnicas de persuasión y también teniendo en cuenta tu estrategia de SEO (keywords).
#5 Diseño y maquetación
Y ahora que ya tienes preparado todo el material, ya puedes empezar con el proceso de creación y maquetación para conseguir una página web creativa.
A nivel de diseño, existen multidisciplinar de formatos (one page, blog, pantalla dividida, etc) y tendencias en diseño web.
Como consejo, debes elegir un formato o tendencia en función del negocio que tengas y del sitio web que quieras conseguir. Además, siempre es bueno buscar referencias y ejemplos en otros sitios web que te gusten y te inspiren (tranquilo, todos lo hacemos, ya está todo inventado en Internet).
5 páginas web creativas con mucho gancho
Como ya sabes si eres lector habitual de este blog, uno de mis objetivos como profesional es diseñar páginas con gancho.
¿Qué significa para mí diseñar páginas con gancho?
Es un concepto que acuñé hace tiempo y con el que me refiero a diseños web con mucha personalidad, es decir, páginas que reflejan perfectamente los valores de su marca o autor, con elementos que las hacen diferentes al resto de webs que puedes encontrar en internet.
Se diferencian principalmente por sus colores, tipografías, imágenes, estilo o forma de presentar el contenido.
De fotocopias está lleno internet y por eso quiero que mis diseños tengan gancho y mucha personalidad ?
Como ejemplo puedes ver mi propia página de inicio.

Además, para que acabes de entender el concepto, te dejo 5 páginas web creativas y con mucho gancho de compañeros del sector del marketing y el diseño.
#1 Susana Torralbo
Susana Torralbo es una publicista inquieta, amante de la fotografía y de los colores vivos. En mi opinión, tiene una de las marcas personales más originales que he visto en mucho tiempo.
Su página web es una gran fiesta de colores y alegría, en la que te invita a ponerle una chispa de creatividad a tu marca.
El diseño de su web es un ejemplo imprescindible para entender mi concepto de página web con gancho y tengo que decir que me quedaría a vivir en ella ?

#2 Elena Sacoe
Elena Sacoe es otra de las profesionales cuya marca personal más me gustan. Es una periodista amante del copywriting y las redes sociales.
Su propuesta de valor es la comunicación con chispa para conseguir que tu marca encuentre su manera propia de comunicar.
Te invito a pasarte por su web para que compruebes lo que es un diseño con gancho 🙂

#3 Lucía Irureta
Lucía Irureta es una diseñadora cuyos trabajos siempre me han inspirado un montón. Está centrada en ayudar a emprendedores y pymes a construir una imagen de marca que aporte valor a sus productos y servicios.
Es especialista en branding, identidad visual y marketing digital, una combinación muy top. Además, dirige su propio estudio creativo.
Si buscas inspiración para crear una marca y una página web creativa, pásate por su página y échale un vistazo a sus trabajos.

#4 Laura Ribas
Laura Ribas es especialista en estrategia de marketing y mentalidad. Si buscas invertir tiempo para optimizar tu negocio de la manera más efectiva, sus programas son muy interesantes.
En el caso de su página web (tanto la actual como versiones anteriores), tiene muy bien trabajada todas las partes que he mencionado arriba (branding, fotos, vídeos, textos y diseño).
Es un perfecto ejemplo de página web creativa y con mucho gancho.

#5 Oink my God
Oink my God es una agencia de marketing online y comunicación 2.0 ubicada en Barcelona que sigo desde hace años (y tengo el placer de conocer en persona).
Recientemente han rediseñado su web y han hecho un rebranding de su marca, y el resultado es un diseño con mucho gancho y una página muy top.
Pásate a echarle un vistazo si estás buscando inspiración para crear páginas web creativas:

Espero que a partir de ahora no tengas problemas para encontrar recursos a la hora de diseñar páginas web creativas y que estos consejos y ejemplos te sirvan para encontrar grandes dosis de inspiración.
Recuerda que si necesitas cualquier tipo de ayuda con tu página, puedes echarle un vistazo a mi servicio de diseño web.