¡Divi 4.0 ya está disponible! ¿Qué novedades trae?

¡Por fin! Divi 4.0 está entre nosotros. La ansiada nueva versión de la plantilla para WordPress más usada el mundo ya está disponible.

Hace unos días, Elegant Themes lanzaba la versión 4.0 de Divi (ya va por la 4.0.2, por cierto), que trae importantes cambios y novedades, especialmente en lo que se refiere al theme builder y al contenido dinámico.

Como imaginarás, llevaba semanas esperando este lanzamiento. De hecho, tenía la fecha anotada en la agenda incluso ?

Así que me he tomado unos días para probarla y en este post te cuento todas las novedades de Divi 4.0.

¡Empezamos!

Todas las novedades de Divi 4.0


Antes de entrar en materia, quiero mencionar unas de las grandes novedades que introdujo la última actualización de Divi 3, el pasado mes de septiembre: el constructor de WooCommcerce para Divi.

Hasta ese momento, no era posible editar el aspecto de los productos de WooCommerce de forma nativa. Tenían que quedarse por defecto con un diseño muy básico, o bien recurrir a plugins externos como WooCommerce Builder For Divi (hasta ahora he seguido usándolo para tiendas con una gran cantidad de productos).

Con esta actulización Divi introdujo 16 nuevos módulos específicos para WooCommerce, tales como el botón de compra, ventas cruzadas, productos relacionados, descripciones de productos, etc.

Aquí puedes ver estos nuevos módulos de Divi para WooCommerce:

16 módulos de Divi para WooCommerce

Mencionado este punto importante, que era una reivindicación histórica que le hacíamos los usuarios de Divi al equipo de Elegant Themes, veamos cuáles son las novedades de Divi 4.0.

#1 Divi Theme Builder: el constructor del tema ha llegado

Otra reivindicación histórica era la posibilidad de editar con Divi determinados elementos como la cabecera, el footer o el aspecto de los artículos del blog sin necesidad de recurrir a plugins externos o a código, como era mi caso.

Pues en la versión 4.0 de Divi se han atendido estas peticiones y ya es posible modificar el diseño de estos elementos estructurales con el editor de tema.

Para ello, ahora aparece una nueva pestaña en las opciones de Divi llamada Theme Builder:

novedades de Divi 4.0: Divi Theme Builder

Con Divi Builder Theme ahora puedes diseñar desde cero la cabecera, el cuerpo y el footer de tu web. Y lo más importante, puedes crear diseños exclusivos para determinadas páginas, posts, productos de WooCommerce, categorías, proyectos, etc.

Es decir, puedes crear tantos diseños de tema como quieras y asignarlos en función del tipo de contenido.

novedades de Divi 4.0: Divi Theme Builder

Importante: puedes modificar el diseño del tema por defecto, o bien crear distintos diseños y asignarlos a los contenidos que quieras. Yo te recomiendo la segunda opción, no tocar el tema que viene por defecto e ir creando nuevos diseños según tus necesidades.

#2 Portabilidad: importa y experta tus diseños

Una de las cosas que más me gusta de Divi es su biblioteca, que permite guardar, importar y exportar diseños desde otros sitios web.

Pues bien, Divi Theme Builder también incluye esta funcionalidad, permitiendo así la posibilidad de importar y exportar diseños.

novedades de Divi 4.0: importar y exportar diseños
novedades de Divi 4.0: importar y exportar diseños

#3 Personalizar con Divi las entradas del blog

El editor de tema también permite personalizar la estructura predeterminada de los artículos (por fin) -también productos o cualquier otro tipo de publicación-.

Ahora, en vez de modificar cada post individualmente, puedes utilizar Divi Theme Builder para crear una plantilla en todas las entradas.

Además, se puede asignar contenido dinámico a los módulos Divi (lo explico más abajo), como pueden ser título, contenido o imagen destacada.

Divi Theme Builder: editar las entradas del blog

#4 Modifica el diseño de las categorías

Otra novedad importante. Ahora también es posible crear páginas de categorías personalizadas con Divi Theme Builder, algo que era difícil hasta ahora sin tocar código.

Por otro lado, el módulo blog también incorpora novedades, como son las opciones y filtros de publicaciones.

Divi Theme Builder: editar las categorías del blog

#5 Gana fuera el contenido dinámico

Por último, quiero destacar la funcionalidad de contenido dinámico, que es lo que hace posible que funcionen las plantillas de Divi en toda la web.

¿Por qué? Porque excluye de forma dinámica contenido y lo aplica a la plantilla asignada a ese tipo de publicación.

Como el contenido dinámico puede utilizarse dentro de cualquier módulo, ahora están disponibles todos los módulos Divi para diseñar tus plantillas.

Por ejemplo, ahora puedes modificar el diseño de las entradas de blog y utilizar el módulo encabezado de ancho completo en la parte superior de la publicación.

Además, puedes aprovechar el contenido dinámico para mostrar dentro de un post la información relacionada con su autor, categoría, fecha, etiqueta, etc.

Para finalizar, he preparado este vídeo en el que hago un repaso por las novedades de Divi 4.0 y te muestro el funcionamiento del Theme Builder.