Páginas web profesionales de WordPress: manual de consejos avanzados

PAGINAS-WEB-PROFESIONALES-MANUAL-DESTACADA Páginas web profesionales de WordPress: manual de consejos avanzados

Érase una vez alguien como tú que aprendió a hacer páginas web profesionales de WordPress con Blogpocket 😉.

A lo largo de 2019, hemos consolidado una manera fácil y sencilla de construir un sitio web de WordPress . A esa clase de sitio web, de carácter profesional y creado con el Método Blogpocket , el hemos puesto nombre y apellido: Web Premium . Si necesitas más información o ayuda para tener una web de ese estilo, puedes empezar aquí o contactar con nosotros.

Tabla de contenidos

Contenidos

Cómo hacer páginas web profesionales de WordPress rápidas, seguras, visibles y éticas

En Blogpocket , encontrarás mucha información sobre cómo implementar la seguridad , rapidez , el SEO y hasta la ética 1 de páginas web profeisonales de WordPress .

1: Garantizar la privacidad de los usuarios y el ahorro de energía conforman dos aspectos muy importantes a la hora de hacer una página web de WordPress. Ya no es cuestión de eficiencia sino también de reputación. Por ejemplo, a partir de 2020, una web no puede incumplir el RGPD y tardará más de 3 segundos en cargar en dispositivos móviles, aunque tenga el diseño más bonito del mundo.

Pero en este artículo nos vamos a centrar en una serie de ajustes y configuraciones de alto nivel, que influyen en el buen funcionamiento de una página web de WordPress y también en una óptima experiencia de usuario. No nos limitaremos a recomendarte herramientas y procedimientos, sino que también se indicará cómo afecta cada solución a todos aquellos factores propios de una Web Premium: la seguridad, el rendimiento (WPO) y la ética (ecologismo y legalidad).

Y como también tienen que ver mucho con el mantenimiento de WordPress empezaremos hablando de ese tema.

Mantenimiento de WordPress

No se puede hacer páginas web profesionales sin prever un mantenimiento de WordPress .

En 2019 se diseñó en Blogpocket un método para realizar un mantenimiento de WordPress automático mediante la herramienta Administrar WP . Este fue uno de nuestros hitos clave con el que se puede ahorrar mucho tiempo y ser mucho más productivo y eficaz.

Administrar WP es gratuito pero algunas funciones requieren una suscripción de pago.

Fundamentalmente, se puede automatizar la actualización de plugins y temas; una tarea esencial a la hora de preservar la seguridad y el buen funcionamiento de una página web de WordPress.

Eliminación de links rotos

Manage WP distribuye también un plugin de WordPress , muy popular, para este cometido: Comprobador de enlaces rotos . Esta es una de las estrategias para configurar el SEO técnico o preparación para el SEO on-page .

En Blogpocket , hemos empleado esta extensión durante mucho tiempo. Es automática y plug & play pero hemos comprobado en el laboratorio que la función incluida en el panel de control de Manage WP es más eficaz.

Debes pagar 1 USD al mes por añadir la búsqueda de enlaces rotos en Gestionar WP y la gestión, lógicamente porque requiere análisis de los posibles enlaces rotos detectados, es manual.

Optimización de la base de datos

Junto con la actualización de plugins / themes y el análisis de enlaces rotos, la optimización de la base de datos completa el triángulo de las Bermudas del mantenimiento de WordPress . Para hacer páginas web profesionales de WordPress bien, tienes que contemplar estas tres tareas periódicamente. Como hemos visto, en Blogpocket automatizamos la actualización de plugins / themes y el análisis de links rotos con Manage WP .

Manage WP ofrece una función básica de optimización de la base de datos pero no incluye automatización.

En Blogpocket , hemos venido utilizando WP Optimize pero en las pruebas de laboratorio la automatización con el plugin Optimizar la base de datos después de eliminar las revisiones fue mucho más eficaz. Incluso, no se pudo poner en piloto automático a WP Optimize en algunos casos.

Además de la automatización, Optimizar la base de datos después de eliminar la revisión s añade un botón de 1 clic al escritorio de WordPress .

Actualización del core de WordPress

Para nosotros, la gestión de la instalación de WordPress es una tarea que debe proporcionar plug & play el proveedor del servicio de alojamiento web.

En SiteGround , el hosting que utilizamos en Blogpocket , WordPress se instala con un clic. Pero existe la función para gestionar automáticamente las actualizaciones del core y, naturalmente, la opción (no negociable) de backups y restauraciones automáticas, de toda la página web o de elementos concretos (base de datos, achivos, etc.)

Tener los plugins / themes y el core de WordPress siempre actualizan a la versión más reciente es una obligación incuestionable.

Protección de la página de inicio de sesión

Ya hemos dejado bien claro la importancia de la seguridad a la hora de hacer páginas web profesionales.

Nuestra herramienta de cabecera es Wordfence . Con Wordfence puedes implementar plug & play la seguridad de tu sitio web y poner en marcha un firewall extendido muy eficaz para defender los ataques de los piratas informáticos.

Pero me interesa subrayar aquí una de sus funciones con el fin de proteger la página de inicio de sesión de WordPress .

Se trata de la posibilidad de activar el captcha invisible en la página de inicio de sesión del escritorio de WordPress . Tener un captcha invisible implica una mejor experiencia de usuario, comodidad y rapidez a la hora de administrar tu página web, ya que te olvidas de la necesidad de resolver captcha alguno.

Para tus usuarios también es conveniente que implantes el captcha invisible. Para ello, existe el complemento reCAPTCHA invisible para WordPress que puede resultarte útil, sobre todo si tienes comentarios y formularios de contacto. Sin embargo, este plugin penaliza los resultados de GTMetrix. Debes valorar si la pérdida de rendimiento, por usar este plugin, es asumible o no. Esta extensión incluye la protección para la página de inicio de sesión, por lo que es preciso elegir entre Wordfence (solo protección de página de inicio de sesión, sin afectar al rendimiento) o el plugin Invisible reCAPTCHA para WordPress (protección de cualquier formulario de captura de datos, con pérdida de rendimiento).

Hay que decir que el captcha invisible de Google V3 no funciona para las nuevas extensiones de dominios del estilo «.online», «.blog», « .education », etc. En ese caso, puedes emplear un captcha simple como Simple Iniciar sesión en Captcha .

Implementación del código de seguimiento de Google Analytics

Hay muchas maneras de llevar a cabo a cabo la inserción del código de seguimiento de Google Analytics para hacer páginas web profesionales de WordPress.

Se puede hacer con plugins más o menos complejos. Veamos, a continuación, algunas posibilidades y sus implicaciones.

  • GA Google Analytics . La solución más simple. Un plugin sencillo para insertar el código de seguimiento sin necesidad de tocar personalización ni, claro está, fichero alguno.
  • Complemento del panel de control de Google Analytics para WordPress de MonsterInsights . Esta alternativa le gusta a mucha gente porque inserta un apartado en el escritorio de WordPress para consultar directamente las estadísticas.
  • CAOS . Para que los datos de visitas de tu página web se reflejen en Google Analtyics , se debe llamar a un script externo ubicado fuera de tu servidor. Eso provoca una pérdida de rendimiento que se puede solventar alojando dicho script localmente en tu servidor. Para hacerlo, existe este plugin llamado CAOS pero tiene un par de inconvenientes: hay que renovar el archivo (cargarlo desde el servidor de Google de vez en cuando) y en las pruebas del laboratorio de Blogpocket se detectaron fallos en el bloqueo de cookies usando Cookiebot (ver esta herramienta un poco más adelante en este artículo).

¿Cuál es el problema? Debemos poder insertar el código de seguimiento de una manera que sea compatible con Cookiebot (si usamos esta herramienta para bloquear cookies antes de que el usuario dé su permiso) y que no impacte demasiado al rendimiento.

Respecto al rendimiento, ya hemos indicado anteriormente que es cuestión de valorar si podemos asumir la penalización por el uso del código de seguimiento de Google Analytics .

Y respecto a Cookiebot (u otras herramientas que bloquean las cookies) no hay margen demasiado de acción: si queremos hacer una página web ética, es innegociable bloquear las cookies previamente al consentimiento explícito del usuario.

En Blogpocket , se ha optado por insertar el código de seguimiento de manera manual. Como usamos Genesis , es muy fácil a través de la opción de Apariencia> Personalizar> Ajustes del tema.

Si no usas Genesis , comprueba si existe en tu tema activo alguna manera de añadir código en la cabecera HTML. Para este cometido existe también un complemento muy simple: Insertar encabezados y pies de página .

Lo importante es que el código de seguimiento vaya detrás, en la cabecera HTML, del código de Cookiebot porque -en caso contrario- no se bloquearán las cookies . Esto es un problema si se utilizan complementos como el de MonsterInsights o cualquiera que realice una inserción automática del código de seguimiento.

Lee también: Cómo configurar tu cuenta de Google Analytics para cumplir el RGPD .

Para la correcta implementación de Google Analytics en tu web, puedes instalar en Google Drive una checklist elaborada en Distilled: Lista de comprobación de auditoría de Google Analytics .

Bloqueo de cookies

Este apartado es fundamental para hacer una página web ética y Premium: no se debe cargar ninguna cookie antes de que el usuario otorgue su permiso y su consentimiento explícito, salvo las necesarias para el propio funcionamiento de la web.

Una de las herramientas que funciona para ese cometido es Cookiebot (de pago si tienes más de 100 subpáginas 2 ).

El Reglamento general de protección de datos (RGPD) se aplica a todos los sitios web con usuarios de la UE. Por lo tanto, saber si el uso de cookies y del seguimiento en línea de tu sitio web cumple con el RGPD y la Directiva de privacidad (ePR) es algo básico y necesario.

Cookiebot es otro de nuestros grandes descubrimientos en Blogpocket y, en el laboratorio, la única herramienta que ha funcionado con el fin de bloquear cualquier cookie automáticamente, plug & play. Además, realiza el rastreo automáticamente (una vez al mes) o una petición (en cualquier momento) y el registro de los consentimientos.

2: Una subpágina es cualquier página de un sitio web. Por ejemplo, los posts individuales son subpáginas pero también cualquiera de las páginas de una búsqueda de autor, por ejemplo. O de una categoría, o de la página del blog, cuya paginación implica varias subpáginas. De esta manera, según como tengas implementado el sitemap.xml y la navegación en la web, obtendrán más o menos subpáginas.

Como se indicó anteriormente en este artículo, el código para implementar el aviso de cookies de Cookiebot debe ir en primer lugar dentro de la cabecera HTML. Si, por cualquier razón, el código de seguimiento de Google Analytic s u otro que cargue cookies, va antes, no funcionará el bloqueo de cookies.

Para más información sobre el funcionamiento de Cookiebot, sigue este hilo de Blogpocket en Twitter: ¿Jugamos al Monstruo de las galletas?

Cómo tener estadísticas de Google Analytics, Search Console despeed y PageSpeed

El plugin de MonsterInsights no es una buena idea para tener las estadísticas de Google Analytics en el panel de WordPress . Si quieres hacer páginas web profesionales de WordPress en condiciones, debes usar herramientas plug & play, sencillas y cuya experiencia de usuario sea óptima. Además, se debe cumplir otro requisito imprescindible: que no impacten en el rendimiento.

Existe una solución estupenda bajo esos criterios y es Google Site Kit .

Con Google Site Kit tendrás en el panel de WordPress, y sin pestañear, tres recursos muy útiles:

  • Estadísticas de Google Analytics.
  • Monitor de Search Console.
  • Informe de rendimiento de PageSpeed ​​Insights.

Activa cada opción por separado, autoriza el acceso a tus datos de Google por parte de WordPress y listo.

La única salvedad es que hay que desactivar la inserción automática del código de seguimiento de Google Analytics . Recuerda que, en caso contrario, el código no se añadirá después del código de Cookiebot y las cookies no se bloquearán. Inserta el código de seguimiento de Google Analytics manualmente pero deja activada la opción de acceso a los datos y ya está.

Para más información acerca de cómo poner en marcha Google Site Kit : Cómo configurar Site Kit by Google para añadir un sitio web a Analytics y Search Console automáticamente .

Carga de las fuentes de Google

Acerca del uso de Google Fonts, se ha dejado claro en Blogpocket cómo hacerlo; tanto mediante la carga de la librería externa como de manera manual: Cómo modificar el tipo de letra de Google Fonts de cualquier tema de WordPress .

De cara a optimizar el rendimiento lo mejor sería evidentemente no usar las fuentes de Google. Cualquier tipo de letra que no requiera la llamada a una librería externa estaría bien.

Existe un complemento de WordPress , denominado OMGF , que realiza una carga en local de las fuentes de Google (semejante al funcionamiento del plugin CAOS, visto en un apartado anterior). OMGF falló en algunos casos en nuestras pruebas de laboratorio en Blogpocket , por lo que, como perseguidos un rendimiento óptimo, lo recomendable es optar siempre por la verdadera carga manual, tal y como se explica aquí .

Es preciso recordar que la carga manual de las Google Fonts implica, entre otras cosas, la modificación del fichero CSS de tu tema activo, por lo que si actualizas este debes volver a añadir las instrucciones correspondientes. Para evitar este problema, puede utilizar la opción «CSS adicional» de Apariencia> Personalizar.

Backup de los consentimientos

Para finalizar, esta serie de trucos avanzados para hacer páginas web profesionales de WordPress, debes recordar que es imprescindible realizar una copia de seguridad de todos los consentimientos de tus usuarios; tanto que han otorgado permiso en los formularios (comentarios, contacto, suscripción a newsletter, etc.) como para cargar cookies.

En cuanto a los consentimientos relacionados con formularios de suscripción a newsletter existe una manera muy sencilla, siempre y cuando tu proveedor de email marketing te envíe un email cada vez que alguien se dé de alta o de baja en la lista de correo. MailChimp proporciona esa función y la manera de realizar los backups de los consentimientos se describe aquí: Cómo crear una landing page con Mailchimp . El correo electrónico debe incluir los datos identificativos, fecha y dirección IP; y la herramienta para implementar un sistema de backup de los consentimientos es Takeout , siempre y cuando seas usuario de Gmail.

Se puede hacer algo parecido con los formularios de contacto implementados con Formulario de contacto 7: Trucos de Contact Form 7 para WordPress: haz formularios de contacto fácilmente .

Para los comentarios, en Blogpocket utilizamos el plugin RGPD en los comentarios que guarda en la base de datos de WordPress los consentimientos. Y Fernando Tellado explica cómo hacerlo con código .

Respecto a los consentimientos a utilizar cookies, Cookiebot -además de proporcionar un informe gráfico- realiza un registro automático, con la posibilidad de descargar un fichero CSV con todos ellos.

Hacer páginas web profesionales de WordPress: Conclusiones

Hacer páginas web profesionales de WordPress implica muchas cosas. Unas evidentes y muy conocidas; y otras, no tanto.

En este artículo, se ha expuesto una serie de ideas, de las que no son tan evidentes, para terminar de configurar bien una web Premium. Sobre todo, se han revisado soluciones estudiadas, investigadas y probadas a lo largo de 2019 con el objetivo de desarrollar una web de WordPress de altas prestaciones .

Por favor, escríbenos cualquier cosa, relacionado con estos temas, en los comentarios o en la página de contacto .

¿Estás buscando hosting?

SiteGround es el hosting en el que está alojado Blogpocket . Consigue un alojamiento web de alto rendimiento, seguridad y optimización para WordPress .

BIG-SHOES-PODCAST Páginas web profesionales de WordPress: manual de consejos avanzados