Qué es el Modo de Consentimiento de Google y cómo puedes implementarlo en tu web para no perder las visitas de Analytics y cumplir con la ley

En este post vamos a ver qué es el Modo de consentimiento de Google y cómo puedes ponerlo en marcha rápidamente en tu web de WordPress.

El objetivo es no perder las visitas de Analytics cuando bloqueas las cookies por exigencia de la ley (RGPD). Bloquear todas las cookies de terceros es obligatorio si quieres cumplir con la ley y, hasta ahora, el efecto colateral de hacerlo era que se perdía la visita si el usuario no aceptaba el uso de cookies.

Pero el 3 de septiembre de 2020, Google lanzó el Modo de consentimiento; un mecanismo que implica poder almacenar en Analytics los datos de las visitas a tu web, aunque los usuarios no den su consentimiento a la descarga de cookies. De esa manera, puedes bloquear todas las cookies y registrar las visitas; es decir no perder los datos en Analytics de tu tráfico cumpliendo la ley (RGPD).

Para más detalles sobre cumplir la ley en una web de WordPress al RGPD, lee mi Guía práctica RGPD de adaptación legal de una web (actualizado: 7-9-2020).

¿Qué es el Modo de consentimiento de Google?

El 3 de septiembre de 2020, Google lanzó el Modo de Consentimiento, una nueva herramienta que hace que el consentimiento de los usuarios al uso de cookies marque la via de funcionamiento de Google Analytics y Google Ads.

En este post veremos cómo puedes ponerlo en práctica en tu web de WordPress y resolver de un plumazo, plug&play, el doble requerimiento de cumplir el RGPD (bloquear todas las cookies de terceros antes de que el usuario exprese su consentimiento explícito) y no perder las visitas en Google Analytics, por ejemplo, si el usuario rechazó el uso de las cookies, o simplemente siguió navegando sin hacer clic en ningún botón del faldón de cookies.

Una manera de resolver ese doble requerimiento es prescindir de Google Analytics y emplear otras herramientas de estadísticas como por ejemplo Fathom que no usa cookies pero es de pago. Hay también herramientas gratuitas muy interesantes como se expone en este artículo de Nahuai Badiola: Las mejores alternativas a Google Analytics para WordPress.

Cloudflare, la clásica herramienta que actúa como CDN, muy recomendable como paso final para optimizar el rendimiento y la seguridad de una web de WordPress, presentará pronto su apuesta por revolucionar la analítica web.

Por lo tanto, el Modo de consentimiento de Google es un mecanismo para que tengas datos agregados y no identificables del tráfico de tu web en Analytics y publicidad contextual en lugar de publicidad dirigida en Ads, aunque el usuario no consienta el uso de cookies.

Cookiebot es partner de Google en la implementación automática del Modo de consentimiento

Si sigues Blogpocket y todo nuestro trabajo alrededor de la implementación no-code de una web de WordPress optimizada y eficiente, sabrás que Cookiebot es la herramienta que preferimos para automatizar la detección y bloqueo de cookies. Con la versión de pago también podemos guardar los consentimientos.

No hemos encontrado ninguna otra herramienta no-code y plug&play que realice todo eso (detección de cookies, bloqueo, aviso legal, gestión del consentimiento y almacenamiento de los mismos), incluyendo el proporcionar una vía rápida para modificar las preferencias del usuario en cuanto al consentimiento.

Cookiebot se ha adelantado también a implementar el Modo de consentimiento de manera automática y plug&play. Lo único que hay que hacer es modificar el código de seguimiento GTAG de Analytics incrustado en las páginas de tu web y añadir otro snippet antes. ¡Y nada más! (y nada menos).

Aquí tienes toda la información aportada por Cookiebot al respecto: Cookiebot apoya al Modo de Consentimiento de Google | Pruébalo ahora y obtén más datos cumpliendo con la ley.

Implementación del Modo de consentimiento de Google y tips al respecto

Lo primero que tienes que saber es cómo averiguar si una web bloquea las cookies antes de que el usuario exprese su consentimiento. Hay muchas formas y depende del navegador que uses. Pero es muy parecido en todos ellos. En Google Chrome simplemente entra en la consola javascript y acude a la pestaña Aplication. Allí en el apartado «Storage» encontrarás la sección cookies y desplegándola están las cookies cargadas. Para estar seguro de que partes de cero, borra todas las cookies antes de cargar la página web, haciendo clic en «Clear storage» y luego en «Clear site data».

La imagen siguiente es la consola javascript y la situación de una página web en la que no hemos aceptado ni rechazado las cookies. Sin Modo de consentimiento, esta visita se perdería para siempre.

cookies-1-1024x578 Qué es el Modo de Consentimiento de Google y cómo puedes implementarlo en tu web para no perder las visitas de Analytics y cumplir con la ley
Usa la consola de javascript para comprobar el funcionamiento del faldón de cookies y si se bloquean las cookies antes de que el usuario exprese su consentimiento explícito a la carga de cookies.

Algunas consideraciones al respecto:

  • Es posible que veas diferencias entre el modo incógnito y la navegación normal en Chrome. Las últimas versiones de este browser bloquea cookies por defecto. Asegúrate de que la configuración permite cargar cookies para que puedas simular bien el consentimiento. Se recomienda hacerlo en modo incógnito pero si estás seguro de que no tienes la configuración bloqueando cookies.
  • Safari, Edge, Firefox, etc. tienen distintas configuraciones por defecto. Asegúrate antes de comprobar el funcionamiento de tu faldón de cookies que no se bloqueen cookies por defecto.
  • En general, la consola de javascript y otras herramientas para ver las cookies ofrecen el contenido del almacenamiento local en pestañas diferentes, según sean cookies propias o de terceros. Estás últimas se suelen ver diferenciadas por dominios. Así que para ver si se cargan cookies tendrás que entrar en cada una de las pestañas correspondientes a dichos dominios, además de en la pestaña del dominio de tu web.

Implementación del código de seguimiento

Antes del lanzamiento del Modo de consentimiento de Google, la implementación automática del código de seguimiento de Analytics más el snippet de Cookiebot se podía hacer con sendos plugins. A continuación, la información de la configuración de ambos plugins:

Mientras no se actualicen dichos plugins, hay que volver a la configuración manual.

Si usas Genesis Framework, acude a «Apariencia – Personalizar – Ajustes del thema – Pie de página/Scripts del encabezado».

Si no usas Genesis Framework tal vez tengas que instalar un plugin para añadir código en la cabecera de las páginas de tu web. Por ejemplo: Head and Footer Scripts Inserter.

Luego inserta el código de Google Analytics modificado para anonimizar las IPS por exigencia del RGPD.



Modificación del código de seguimiento de Analytics para implementar el Modo de consentimiento

Añadir data-cookieconsent=«ignore» en los dos scripts, tal como se indica a continuación:



Snippet del Modo de consentimiento

Hay que añadirlo antes del código de seguimiento de Analytics.

Snippet de Cookiebot

Hay que añadirlo antes del snippet del modo de consentimiento y el código de seguimiento de Analytics.

Este código se obtiene dentro de tu cuenta de Cookiebot. El «ID number» es una ristra de caracteres que identifica tu cuenta.

Si se añade el código de Cookiebot insertándolo directamente mediante «Apariencia – Personalizar» es posible que exista algún script con cookies que se ejecute antes y, por lo tanto, no se pueda bloquearlas.

El único mecanismo que asegura que el snippet de Cookiebot se ejecute el primero (como se recomienda) es mediante el plugin de Cookiebot. Pero mientras no se actualice para contemplar el modo de consentimiento hay que hacerlo manualmente.

Cómo comprobar si la visita se registra en Analytics con el Modo de consentimiento activado

Hay una manera muy sencilla de comprobar si la visita se registra en Analytics con el Modo de consentimiento activado. Y es emplear la opción de visitas en tiempo real de Google Analytics.

Una vez añadidos los tres scripts anteriores, modificados para contemplar el Modo de consentimiento, tal y como se ha indicado anteriormente; visita una página cualquiera de tu web -sin aceptar ni rechazar las cookies desde el faldón correspondiente- y acude a Google Analytics, entrando en la opción de tiempo real, para comprobar si aparece dentro de las páginas activas.

cookiebot-2-1024x520 Qué es el Modo de Consentimiento de Google y cómo puedes implementarlo en tu web para no perder las visitas de Analytics y cumplir con la ley
Usa la visión general del informe en tiempo real para comprobar si se muestra la página que estás visitando, a pesar de que no hayas aceptado ni rechazado las cookies.

Conclusiones

¿Qué significa todo esto?

Indudablemente, es un avance importante hacia el logro de webs que protejan verdaderamente la privacidad de sus usuarios. Con Google Analytics existía un vacío y un problema a la hora de cumplir la ley, ya que bloqueando cookies se perdían visitas. Todas aquellas en las que el visitante rechazaba las cookies o seguía navegando sin expresar ni su consentimiento ni su rechazo.

Con el acuerdo entre Cookiebot y Google, y usando el Modo de consentimiento (implementado como se ha visto en esta guía), ahora es posible cumplir la ley y obtener más datos de las visitas a tu web.

Si estás interesado en saber más acerca de la privacidad de datos relacionada con rastreadores mediante cookies y otros mecanismos, te invito a leer The Markup. Puedes pasar el test Blacklight para evaluar qué tecnologías específicas de seguimiento de usuarios se utilizan en una web y quién obtiene esos datos.

¿Estás buscando hosting?

SiteGround es el hosting en el que está alojado Blogpocket.  Consigue un alojamiento web de alto rendimiento, seguridad y optimización para WordPress.

BIG-SHOES-PODCAST Qué es el Modo de Consentimiento de Google y cómo puedes implementarlo en tu web para no perder las visitas de Analytics y cumplir con la ley