Resumen de un gran 2019

Translating…

2019 se acaba y, como ya es tradicional en este blog, el último post del año me gusta aprovecharlo para hacer balance de lo que han dado de sí los últimos doce meses.

En general, puedo decir que 2019 ha sido un gran año, tanto en lo personal como en lo profesional. No puedo quejarme, sería estúpido si lo hiciera.

Sigo viviendo al lado de la playa y feliz de haberme marchado de Madrid hace ahora dos años (no lo hecho nada de menos). Ya sabes que estas son las vistas que tengo desde mi ventana ?

En lo profesional, ha sido el año de delegar determinadas tareas, uno de los retos que me había marcado para 2019. Aunque, en realidad, me gustaría delegar mucho más, pues lo he hecho con trabajos de diseño gráfico cuando he tenido picos de trabajo en el servicio de diseño web.

En lo que se refiere al blog, he publicado un total de 49 posts contado este que lees, un buenísimo dato teniendo en cuenta el volumen frenético de trabajo que he tenido durante todo el año.

Mención especial para los 8 autores invitados que han aportado su granito de arena en este blog con temas que controlan mucho más que yo.

¡Gracias a cada uno de ellos! 🙂

Por último, en lo personal he viajado 3 países diferentes: Bélgica, Francia e Italia (en los dos primeros no había estado nunca). Además de alguna escapada extra por España. Creo que ha sido el año más viajero de mi vida 😀

https://www.instagram.com/p/BziPsAEoI_r/
https://www.instagram.com/p/B0_CS5doh0E/

Por primera vez en mi vida he tenido un mes entero de vacaciones (agosto). El año pasado ya lo intenté, pero durante la última semana tuve que volver al trabajo. Es decir, tuve que adelantar la vuelta al cole a finales de agosto ?

Total visitas año

Hecho este mini resumen de 2019 a modo de introducción, es el momento de entrar en materia e ir a datos concretos. El primero de ellos, el tráfico total del año.

tráfico 2019

Como puedes ver, este año he tenido un total de 816.262 visitas en la web, un 32% más respecto a 2018, cuando cerré el año con 617.500.

Aquí puedes ver la comparativa respecto al año anterior:

tráfico 2018

Por lo tanto, ha habido un crecimiento considerable en lo que se refiere a tráfico, con 200.000 visitas más en la web.

Lanzamiento de DiviFast

Otro de las grandes metas que me había fijado para este año: lanzar un proyecto paralelo con el que generar ingresos pasivos.

Durante varios meses, estuve trabajando en DiviFast, un sitio web donde descargar plantillas para Divi optimizadas y personalizables para cualquier tipo de proyecto, todas diseñadas por mí, por supuesto.

Tras mucho tiempo dedicado a montar la web y diseñar todas las plantillas (de momento hay 6 disponibles), el 20 de junio lanzaba DiviFast y lo contaba en este post.

Después de unos meses de rodaje, el proyecto ha empezado a funcionar y se han vendido algunas plantillas, pero no ha cumplido las expectativas que tenía, que era el generar un gran volumen de ingresos pasivos.

Toca analizar y hacer cambios para seguir mejorando el proyecto, y sobre todo aprendido y creciendo.

Posts de autores invitados

Como he mencionado al principio del post, este año he contado en el blog con 8 autores invitados que han aportado su experiencia y conocimientos en temas más desconocidos para mí, cosa que me encanta, porque en 2018 tuve un poco abandonado el guest posting.

Así, los posts y autores han sido los siguientes:

¡Gracias a todos por vuestro tiempo, conocimiento y generosidad!

Mis colaboraciones en otras webs

Pero no todo ha sido recibir a otros colegas en mi casa. También he participado como autor invitado en otros blogs, dando mi opinión o contando mi experiencia, e incluso me hicieron una entrevista en un podcast.

Estas son todas mis apariciones o colaboraciones de 2019:

Empecé el año publicando un guest post en DivEsp, un blog especializado en el tema Divi, donde publiqué este tutorial: 6 formas de personalizar el menú de Divi de forma PRO.

En marzo Jaime Gármar me invitó a su podcast «Club WordPress» para hacerme una entrevista. Al final se convirtió en una charla muy interesante sobre emprendimiento y diseño web.

Primera vez que participaba en un podcast y me encantó la experiencia. Si quieres escucharlo: Cómo planificar una Web «con gancho» desde cero (EP64).

En julio (el día de mi cumpleaños concretamente) salió publicado un post en el blog de Yoigo para empresas y negocios -nada más y nada menos- en el que me habían pedido mi opinión sobre qué debe tener un logotipo para ser recordado:

¿Qué tienen en común los logotipos más famosos del planeta?

¡Gracias a Eva del Amo por hacerlo posible!

Y la última colaboración del año fue este round post junto a otros diseñadores en el que damos nuestra opinión sobre WordPress: Expertos en WordPress cuentan todo sobre él.

Proyectos, clientes y diseños

En cuanto a proyectos web de clientes, he estado haciendo un cálculo y me salen en torno a 20 webs diseñadas para terceros en 2019 (y seguro que se me olvida alguna).

Así que puedo decir que este año no me ha faltado trabajo y he estado bien entretenido ?

Te dejo aquí algunas de las webs diseñadas:

evateruel.com
pedidasdemano.es
mamaesencial.com
abeo.es
enconexioncontigo.com
soysaracaro.com

Como digo, esta es solo una pequeña muestra. ¡Gracias a todos por confiar en mí! ❤️️

Además, están los clientes que necesitan mantenimiento, pequeños cambios o actualizaciones, landings, tareas varias y otros proyectos.

Entre esos proyecto están DiviFast, para que el que diseñé un total de 6 plantillas, y también Territorio Magazine, web que he rediseñado en 2019.

Aquí puedes echarle un ojo a las plantillas de DiviFast:

Y aquí podéis ver el resultado del rediseño Territorio Magazine:

Por último, en este apartado de proyectos desarrollados en 2019 quiero hacer una mención especial al sitio web más grande que he montado y diseñado hasta la fecha: un ecommerce multi lenguaje (5 idiomas) con más de 1000 de productos para una empresa internacional.

Translating...

Todo un reto superado con el que me siento muy satisfecho 😀

Logotipos diseñados

Como ya sabes, otro de los servicios que ofrezco es el de diseñador gráfico de logotipos cuando no soy devorado por el día a día del servicio principal (el de diseño web).

En este sentido, en 2019 he podido diseñar el logotipo y desarrollar el branding de varias marcas, y te quiero enseñar algunos ejemplos:

paletas de colores: Sara Caro
Cómo hacer una página web en WordPress: tutorial desde cero

paletas de colores: Rmove Escocia

Ha habido algún diseño más, pero quería enseñar una pequeña muestra. Además, la parte de diseño de logotipos es una de las tareas que he delegado cuando he tenido picos de trabajo en el servicio de diseño web.

Es fundamental disponer de profesionales de confianza con los que trabajar cuando no puedes atender a un cliente por falta de tiempo y estás interesado en el proyecto. Me ha costado un poco, pero ya puedo decir que, por fin, en 2019 he aprendido y empezado a delegar.

Invitaciones de boda

2019 también ha sido año de bodas de gente cercana, y aunque es un tema personal, está relacionado con el apartado anterior y quería incluirlo en este resumen.

Ya voy teniendo una edad y mis amigos más cercanos han empezado a casarse ?

Así que, ahí estaba Max para diseñarles las invitaciones de boda como regalo a ambas parejas, cada una con su estilo propio.

Y como no podía ser de otra manera, aquí te dejo una pequeña muestra, ya que además diseñé los menús, pegatinas, sobres, cartelería, etc.


Posts populares del 2019

Y después de este episodio más personal, toca volver al blog y hablar de cuáles han sido los post más leídos y virales, es decir, los contenidos que más visitas han tenido este año en el blog.

Aquí va el TOP5 de 2019:

  1. Cómo son las estadísticas de Instagram: publicación, cuenta, historias y promociones (193.300 visitas).
  2. 24 plataformas y herramientas para emitir en streaming (75.000 visitas).
  3. 16 tendencias en diseño web para 2019 + ejemplos (50.250 visitas).
  4. Completa guía para usar Bitly (28.000 visitas).
  5. Las mejores plantillas WordPress gratis (18.200 visitas).

Un par de experiencias desagradables

Y aunque 2019 ha sido un año excepcional, también he tenido algunas experiencias negativas que me gustaría mencionar (no todo es color de rosa en el día a día de un emprendedor) y que nunca me habían sucedido, la verdad.

Se trata de dos proyectos que inicié, pero no llegué a terminar y tuve que devolver el dinero (ya sabes que siempre cobro por adelantado), en uno por petición del cliente y en otro por decisión mía.

En el primero caso, el cliente había contratado el diseño de branding de marca y la creación de su web. Pues bien, empezamos a trabajar, le envié las primeras pruebas para su logotipo y básicamente me dijo que era un mal diseñador y que mis diseños no tienen calidad ?‍♂️

Entiendo que alguien que me quiere contratar como diseñador, antes de hacerlo, dedica un tiempo para darse una vuelta por mi portfolio, leer los testimonios de clientes anteriores e investigar en la forma de trabajar de que tengo, ¿no? (al menos es lo que yo suelo hacer).

En el segundo caso, tuve que cancelar un servicio por decisión propia, por salud mental me atrevería a decir, cuando llevaba diseñado como el 20% de la web (por suerte me di cuenta al principio).

Llegó hasta a mí un cliente difícil, muy complicado de entender y, lo peor de todo, que cuestionaba cada una de los trabajos que hacía en su web (pero a niveles enfermizos, no lo típico de «ponme esto aquí, cambia aquello allá»), hasta el más mínimo detalle.

No entiendo para qué contratas a un experto y luego le cuestionas absolutamente todo hasta niveles inimaginables.

Lo intenté de todas las formas, pero no hubo manera, pues me estaba afectando en lo personal. Y lo peor de todo, es que no lo vi venir, fue un cliente mega tóxico que se me coló por completo ?

Al final le devolví la cantidad proporcional al trabajo que no llegué a hacer (que fue el 80% de la web) y entiendo que la web la ha acabado el mismo. Al resultado final me remito.

¡Ah! Y una tercera experiencia negativa, aunque no fue desagradable del todo.

Con otro cliente me pasó que diseñamos la web totalmente a su gusto -como siempre hago-, con unas fotos bonitas, una paleta de colores preciosa y un diseño muy chulo (de esos trabajos de los que te sientes especialmente satisfecho y orgulloso), y al tiempo descubrí que había hecho un montón de cambios sin sentido, había cambiado las tipografías, los textos… y el resultado era un despropósito.

Con lo chula que me había quedado su web 🙁

Esta fue mi cara al verlo:

¿Cómo contratas a un profesional para que te diseñe una web a tu gusto, le pagas una pasta y luego lo destrozas? Es que no consigo entenderlo ?

En cualquier caso, de todas esas experiencias me llevo una gran lección: cuando la cosa se pone fea, es mejor cancelar el servicio y pasar al siguiente cliente 🙂

Pendiente para 2020

Por último, no quería terminar este resumen del año sin hablar de lo que me ha quedado pendiente para 2020.

Prefiero plantármelo como tareas pendientes a hacerlo como metas u objetivos.

Algunas de ellos serían:

  1. Rediseñar mi web y mi marca por completo. En cuanto pasen las fiestas, quiero empezar con las preparación de la que será mi nueva web. Nuevas fotos, textos, diseño y logotipo (ya he empezado a trabajar en este último).
  2. Delegar más, mucho más, para seguir creciendo.
  3. Participar en mi primera WordCamp, que tengo muchas ganas, pero no ha podido ser. Intenté ir a la de Valencia, pero tenía una boda el mismo día, así que fue imposible.
  4. Asistir a eventos presenciales. Hace muuucho tiempo que no voy a ninguno y tengo un poco abandonado el networking cara a cara. Muy mal por mi parte.
  5. Grabar más vídeos, darle caña a mi canal de YouTube, ya sean tutoriales, opiniones o experiencias personales. Es una gran asignatura pendiente que me cuesta.

Y ahora te dejo con un vídeo en el que respondo a todas las preguntas que que he recibido a través de mis redes desde que anuncié que podíais preguntarme lo que quisierais:

Hasta aquí llega mi resumen del que ha sido un grandísimo año. De hecho, a 2020 únicamente le pido me trate igual de bien que lo ha hecho en 2019.

Millones de gracias por leerme y estar ahí ?

¡Felices fiestas!

Ilustración: Fer Loras