Seguridad en un blog de WordPress: su importancia y cómo resolver el problema

SEGURIDAD-BLOG-FEATURE Seguridad en un blog de WordPress: su importancia y cómo resolver el problema
< p class = "ugb-notification__description"> El propósito de este artículo es subrayar que la seguridad en un blog de WordPress es probablemente una de sus características más importantes.

Dame 5 minutos y te enseñaré a proteger tu web de WordPress para que seas feliz

En este episodio de Blogpocket (El Podcast) se enseña en 5 minutos la manera de proteger bien * un sitio web o blog de WordPress.

 ESCUCHALO-ANCHOR Seguridad en un blog de WordPress: su importancia y cómo resolver el problema
Haz clic en la imagen para escuchar el p odcast

Descárgalo también o acceder a otros podcatchers desde Anchor .

¿Existe una manera de proteger de los piratas informáticos un sitio web o blog de WordPress?

Desgraciadamente, no. En este post quiero precisamente reflexionar sobre ello y que aprendas que uno nunca está a salvo al 100% de los ataques del pirateo informático internacional. Sin embargo, hay algo que puedes hacer para minimizar al máximo los riesgos. Y eso es lo se resalta en este post. ¡Y qué método y herramientas debes de usar para ello!

Los tres niveles de la seguridad de un blog de WordPress contra el pirateo informático

Los tres niveles de seguridad son los siguientes.

  • Alojamiento . La primera barrera la pone tu web de servicio de alojamiento . En SiteGround ya están preparados para la seguridad, a nivel de protocolo HTTP, de tercera generación . ¡Y no olvides activar el protocolo HTTPS .
  • WordPress . El segundo punto de protección se basa en un complemento de seguridad específico para WordPress. En Blogpocket recomendamos Wordfence por su facilidad de configuración (casi plug & play) y eficacia. También es aconsejable el uso de un CDN del estilo de Cloudflare (gratuito) o Sucuri (de pago).
  • Tú mismo . Y el tercer muro de contención eres tú mismo. Debes adquirir buenos hábitos como el uso de contraseñas fuertes y otras medidas de seguridad básicas . Entre ellas, realiza copias de seguridad frecuentes y confiables es esencial.

El firewall de Wordfence

El firewall de Worfence es un mecanismo adicional que posee el plugin Wordfence y que, por defecto, no está activado. Dada la importancia de tener habilitada esta opción, en este vídeo te lo explico con el videotutorial Cómo activar el firewall extendido de Wordfence.

El recaptcha invisible de Google

Otro artefacto que potenciará la seguridad de tu sitio web, sobre todo en los formularios (incluido el de la página de inicio de sesión a la página de administración) es el captcha. Sin embargo, los captchas han venido being an incomodidad para los bots y también para nosotros los humanos 😉

Afortunadamente, Google evolucionó su captcha hacia la versión 3 que supone un gran avance, al ser invisible tanto para bots como para humanos. Wordfence posee la posibilidad de activar diversos mecanismos de protección de la página de inicio de sesión en el panel de WordPress, incluido reCaptcha V3 de Google , entre ellos. En este webinar de Noches de Blogging se explica cómo activar esta función.

Gestiona tus contraseñas con Lastpass

Este es otro de los recursos del Toolkit de Blogpocket y que te recomiendo que implantes en tu entorno de producción. LastPass te va a ahorrar mucho tiempo en la gestión de tus contraseñas. Accede a un este webinar donde se explica cómo funciona y para qué sirve.

Recopilación de enlaces sobre seguridad

Para facilitar el estudio de la seguridad en un sitio web de WordPress, hemos recopilado todos los artículos que hablan de ello en un solo lugar: Guías relacionadas con la seguridad, una de las características de una Web Premium, construida con el Método Blogpocket .

¿Estás buscando hosting?

SiteGround es el hosting en el que está alojado Blogpocket . Consigue un alojamiento web de alto rendimiento, seguridad y optimización para WordPress .

BIG-SHOES-PODCAST Seguridad en un blog de WordPress : su importancia y cómo resolver el problema