
Translating…
El email marketing no ha muerto, sigue siendo uno de los mecanismos más efectivos en el acercamiento de los productos y servicios a tus clientes.
Resumen
Qué es mailing
El mailing o email marketing es un canal de fidelización y recordatorio muy utilizado en marketing digital, pues los usuarios utilizan el correo electrónico en diferentes contextos (desde el móvil, desde la oficina, etc); y lo hacen diariamente.
Por lo tanto, se trata de un método fácil, rápido y al alcance de cualquiera.
¡No lo dudes, crea bases de datos con tus suscriptores y no dejes pasar esta oportunidad!
Una buena estrategia es automatizar tus emails con ofertas mensuales o promociones de tus productos o servicios. Posteriormente, analiza el impacto de tus campañas y empezarás a notar los resultados.
De esta forma, fideliza a tus lectores / seguidores y conviértelos en fieles consumidores.
Definición: El mailing es una técnica de comunicación online y directa con nuestros usuarios, mediante la cual usamos el correo electrónico para relacionarnos con nuestro público objetivo o atraer y fidelizar potenciales clientes. Fuente: Webescuela.
¿Porqué usar el mailing en tu Plan de Marketing Digital?
A la hora de desarrollar un Plan de Marketing Digital, una de las vías de comunicación que debemos tener en cuenta es el email marketing, ya que es un tipo de marketing muy ponente.
La principal ventaja del mailing es que su coste es más bajo que el de cualquier campaña de publicidad que desarrolles.
Se considera una vía más directa y eficiente, ya que el correo electrónico llega a todos los suscriptores que tienes en tu lista y han aceptado recibir tus mensajes. En cambio, en campañas de publicidad el público suele ser más frío.
Una vez que mantienes una relación con tu público a través del email marketing, generas una estrecha relación y es más fácil convertirlo en tu cliente. Además, es un canal de comunicación perfecto para recibir feedback de tus consumidores.
En este sentido, puedes realizar encuestas de satisfacción o valoración, ideales para mejorar tus cuotas de fidelización y saber dónde y qué puedes mejorar.
Qué plataforma elegir para hacer email marketing
Usando alguna de las plataformas de email marketing que te voy a mencionar, puedes crear una base de datos actualizada y segmentada.
Para ello, es muy importante elegir la plataforma de mailing que mejor se adapte a tu estrategia, pues una vez la domines, ahorrarás tiempo y optimizarás tu trabajo.
Llegados a este punto, te traigo las 6 plataformas más demandadas para el uso de email marketing en sus versiones gratuitas, con sus funcionalidades y comentarios de ventajas y desventajas que he encontrado.
Mailchimp
Mailchimp es posiblemente la plataforma de email marketing más conocida. Su versión gratuita con hasta 2000 suscriptores ha hecho que sea una de las más usadas, pero su idioma en inglés y la gran demanda que ha ido surgiendo, ha hecho que aparezcan otras alternativas. Destacar que el servicio al cliente sí lo podemos encontrar en Español.
Su versión de pago es más cara en relación a otras de las plataformas que te menciono.
Su interfaz es fácil de manejar, tiene muchas plantillas y es sencilla de configurar.
Dispone de varias funcionalidades e integraciones con otras plataformas, lo que la convierte en una plataforma muy completa. Destacar su funcionalidad de automatizado y de seguimiento, que es muy potente.
Los precios de Mailchimp son:

MailerLite
Esta plataforma de email marketing está gustando y ganando adeptos debido a su fácil manejo.
En su versión gratuita Mailerlite incluye multitud de funcionalidades: editor de arrastrar y soltar, editor de texto enriquecido, edición de fotos incorporada, administrador de archivos, boletines electrónicos adaptados al móvil, páginas de destino, formularios de suscripción integrados, ventanas emergentes (pop-ups), gestión de suscriptores, cancelar la suscripción, Page Builder, automatización de correo electrónico, segmentación avanzada, grupos de interés (etiquetado), campañas RSS, tests A/B, informes, autenticación de dominio y cuentas multiusuario.
Como veis, su versión gratuita, que permite hasta 1.000 suscriptores, es una de las más completas para desarrollar de nuestra estrategia de email marketing.
Además, está totalmente disponible en seis idiomas, entre ellos el español, y dispone de gran integración con otras plataformas como WordPress, WooCommerce, Facebook, Instagram, SendOwl, Zapier o Thrive Leads entre otros.
Por los comentarios que he encontrado en diferentes blogs, está cogiendo mucha fuerza y está siendo elegida por un gran sector que está comenzando en el uso del email marketing.
Los precios de Mailerlite son:

Benchmark
Benchmark es muy parecida a Mailchimp, pero tiene un servicio gratuito más amplio. Además, no necesitas poner la tarjeta de crédito a la hora de darte de alta en la versión de prueba.
Permite enviar hasta 14.000 emails a un máximo de 2000 suscriptores. Lo único es que en la parte inferior de cada email aparecerá su logotipo en pequeño, a modo de marca de agua.
Su versión gratuita incluye un editor de arrastrar y soltar, plantillas responsivas, formularios de registro, autorespuestas, campañas de email, RSS, gestión de la la entregabilidad, seguimiento con Google Analytics, y gestión de listas y segmentos.
Tiene un vídeo explicativo donde muestra el usso de su interfaz de forma muy intuitiva.
En definitiva, es una plataforma muy fácil de manejar a la hora de hacer email marketing.
Los precios de Benchmark son:

Active Campaign
Active Campaign es una de las plataformas que más demanda tiene actualmente entre muchos de los marketeros que ya tienen proyectos en marcha y van aumentando sus suscriptores y funcionalidades de marketing.
En su versión de pago es algo más económica que Mailchimp y además ofrece más funcionalidades. Está disponible en español y he encontrado muy buenos comentarios acerca de su servicio de atención y soporte. Realizan feedback y van ajustando los servicios a la demanda de sus clientes. Son muy activos en ese sentido.
Su principal desventaja es que no es tan sencilla como el resto de plataformas, aunque, como tiene una gran demanda, hay muchos tutoriales y vídeos para aprender a manejarla. Es cuestión de dedicarle horas y practicar para hacerse con ella.
Los precios de Active Campaign son:

GetResponse
GetResponse es una plataforma de mailing que tiene una versión gratuita de 30 días sin necesidad de introducir la tarjeta de crédito.
Entre sus funcionalidades destacadas: Email marketing ilimitado, espacio para hasta 1.000 contactos, páginas de destino de gran conversión, automatización de marketing, webinars, formularios web y encuestas, estadísticas avanzadas y herramientas de pruebas, embudos automatizados de ventas, clientes potenciales.
Una vez pasados los 30 días de prueba, puedes adquirir alguno de sus planes, según el número de suscriptores que tengas.
Por los comentarios que he leído, es una plataforma que gusta mucho porque ofrece funcionalidades muy potentes como el envío de vídeos por email.
Los precios de GetResponse son:

Easymailing
Easymailing es una nueva plataforma de Email Marketing española dirigida especialmente a PYMES, startups, agencias de comunicación y autónomos.
Las claves de esta herramienta son la usabilidad y el diseño, ya que se centra en que sea sencilla de utilizar para el usuario, pues no requiere de grandes conocimientos digitales.
Dispone de un editor de plantillas drag & drop (arrastrar y soltar), además de plantillas profesionales prediseñadas para que puedas crear tus campañas.
Por supuesto, Easymailing está adaptada al RGPD y cumple con la normativa en material de legalidad online.
Destacar también que ofrece estadísticas e informes en PDF muy detallados y con posibilidad de compartir, así como campos personalizados y segmentaciones, fundamentales a la hora de crear tus campañas de email marketing.
En cuanto a precios, dispone de varios planes en función del número de suscriptores. La cuenta gratuita solo incluye 250 suscriptores, posibilidad de enviar 2.000 emais al mes y funcionalidades limitadas. Si tienes un número de suscriptores mayor, vas a necesitar alguna de sus cuentas premium.
Los precios de Easymailing son:

Mailrelay
Por último, quiero mencionar a Mailrelay, que es de las plataformas de mailing que más ofrece en su versión gratuita, ya que puedes enviar 15.000 correos a 3.000 suscriptores. Además, disponen de una promoción en la que, si compartes un enlace en tus redes sociales, te amplían a 15.000 suscriptores y 75.000 envíos.
La interfaz de esta plataforma es sencilla de configurar y también una de las más pobres. Tiene un gran servicio de automatización en la versión gratuita a través de autoresponders.
Los precios de Mailrelay son:

Como habrás comprobado, según la plataforma por la que te decidas, dispondrás de unas funcionalidades u otras en su versión gratuita.
Ahora te toca a ti decidirte según tu volumen de suscriptores y las funcionalidades que vayas a necesitar para tus campañas de email marketing.
¿Qué plataforma de email marketing usas tú y cual es tu experiencia?
Me gustaría saberlo. Tu comentario importa mucho en este tipo de artículos, ya que hay mucha gente indecisa y tu experiencia puede serles de gran ayuda. ¿Me lo cuentas en un comentario?
Portada: Email marketing / Shutterstock